Estudio de factibilidad para la formación de una empresa comercializadora de productos orgánicos y no orgánicos en el Cantón Santa Lucía que potencie el desarrollo de los productores de la zona

Las tendencias económicas actuales de globalización, integración, cambio de hábitos de consumo, ofrecen retos y oportunidades a los pequeños y medianos productores como empresarios. El objetivo de este estudio de factibilidad es identificar las características oportunidades y requerimientos de merca...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Escalante Celi, Denisse Stephania (author)
Otros Autores: Jurado Herrera, Ivette Gianela (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/13344
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Las tendencias económicas actuales de globalización, integración, cambio de hábitos de consumo, ofrecen retos y oportunidades a los pequeños y medianos productores como empresarios. El objetivo de este estudio de factibilidad es identificar las características oportunidades y requerimientos de mercado para la creación de una comercializadora de productos orgánicos y no orgánicos en el cantón de Santa lucia. Provincia del Guayas. Basados en la viabilidad del estudio de mercado, se planteó la situación financiera para la puesta en marcha de la comercializadora, realizando proyecciones a tres años y aplicando índices de liquidez, rentabilidad y endeudamiento entre otros con la información proyectada del primer año; con lo que se demostró la viabilidad financiera del proyecto. Finalmente se concluyó que la creación de una empresa comercializador de productos orgánicos y no orgánicos es un proyecto viable, financieramente factible de realizarse.