Las relaciones interpersonales en la convivencia escolar.
La presente investigación tiene como objetivo determinar las relaciones interpersonales en la convivencia escolar estudiantes de sub nivel medio de Educación General Básica. Busca mejorar el desarrollo de las actividades diarias dentro de salones de clases donde factores como la raza, idioma o la po...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Outros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
2017
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/27726 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | La presente investigación tiene como objetivo determinar las relaciones interpersonales en la convivencia escolar estudiantes de sub nivel medio de Educación General Básica. Busca mejorar el desarrollo de las actividades diarias dentro de salones de clases donde factores como la raza, idioma o la posición económica afectan el normal desenvolvimiento de sus integrantes, luego de una breve observación se notó, ciertas limitaciones en cuanto a relacionarse con los demás compañeros dentro y fuera del aula de clases afectando al desarrollo de las actividades diarias. Para su ejecución se hizo uso de la investigación descriptiva, exploratoria y de campo, luego se realizaron encuestas a estudiantes, docentes y representantes legales, con un cuestionario previamente elaborado, que sirvió para detectar esta problemática que impide que los estudiantes se integren en las labores diarias en la institución educativa y en muchos casos fuera de ella, se dedujo que el mejoramiento de las relaciones interpersonales, la estimulación personal, relaciones afectivas ayudarán a enfocar de manera específica la realidad actual y solucionar las deficiencias analizadas. Considerando que el desafío de la educación es enseñar en valores y que la mejor manera de hacerlo es por el medio del uso de estrategias que ayuden a cumplir esta meta, en calidad de promotoras de esta investigación y como futuras docentes, se recomienda realizar talleres motivacionales con diferentes técnicas activas, puesto que todos deberíamos dar, pero también recibir; escuchar y ser escuchados, comprender y ser comprendidos, si se desea un mundo mejor. |
---|