Influencia del factor ambiental en el desarrollo del pensamiento creativo en el área de Ciencias Naturales en los estudiantes de séptimo grado de la Escuela de Educación Básica Ismael Pérez Pazmiño, de la zona 5, distrito 09D14, Provincia Guayas, cantón Pedro Carbo, parroquia Sabanilla, periodo 2015-2016.

El factor ambiental se refiere a todos aquellos factores de carácter externo al hombre y capaces de influir en la experiencia: el lugar donde el conocimiento es puesto a consideración; la atmósfera desde el punto de vista cultural, espiritual y emocional; como el individuo está siendo tomado en cuen...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Salazar Bravo, Ginella Thalía (author)
其他作者: Veloz Plúas, Zeneida Jaqueline (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/25696
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El factor ambiental se refiere a todos aquellos factores de carácter externo al hombre y capaces de influir en la experiencia: el lugar donde el conocimiento es puesto a consideración; la atmósfera desde el punto de vista cultural, espiritual y emocional; como el individuo está siendo tomado en cuenta; la cantidad de personas involucradas; el tipo de liderazgo aplicada en la experiencia son algunos de los factores a considerar. Se investigó para encontrar la solución a la problemática existente en la Escuela de Educación Básica Nº 1 “Ismael Pérez Pazmiño”, donde se elaborará una Guía Didáctica con enfoque destrezas con criterio de desempeño con actividades para desarrollar el Pensamiento Creativo, en estudiantes de séptimo grado de educación básica. La investigación se la realizó por medio de un estudio biográfico y de campo, además de la utilización de los instrumentos de investigación como entrevista a la autoridad principal, a docentes y encuestas a representantes legales, estudiantes. Se obtuvo de la investigación una serie de datos que comprueban la problemática existente en la institución de lo cual permitirá resolver por medio de estrategias aplicadas en actividades. El ambiente en conjunto de factores físicos, biológicos, psicológicos y sociales que envuelven al estudiante, desarrolla en ellos la capacidad de observación crítica, de comprensión y de responsabilidad hacia el medio ambiente, que se caracteriza por su multivariedad, un principio fundamental donde vive, de ahí que sea por excelencia comunitaria, pues la comunidad es su campo fundamental y sus problemas deben formar parte del contenido de las actividades.