Evaluación del músculo psoas en tomografía como predictor de sarcopenia en patología abdominal aguda

PDF

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Illescas Palacios, Blanchi Cecilia (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2022
Sujets:
Accès en ligne:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/63026
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1839327692276629504
author Illescas Palacios, Blanchi Cecilia
author_facet Illescas Palacios, Blanchi Cecilia
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Landívar Vélez, Pablo
dc.creator.none.fl_str_mv Illescas Palacios, Blanchi Cecilia
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-29T20:42:13Z
2022-09-29T20:42:13Z
2022
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/63026
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv Sarcopenia
Músculos psoas
Tomografía
Abdomen agudo
Epidemiología descriptiva
Estudios retrospectivos
Hospital Luis Vernaza
Cantón Guayaquil
Ecuador
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del músculo psoas en tomografía como predictor de sarcopenia en patología abdominal aguda
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description PDF
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_2c03d5eb34a54dc134d2f9c30b1cde1b
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/63026
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Evaluación del músculo psoas en tomografía como predictor de sarcopenia en patología abdominal agudaIllescas Palacios, Blanchi CeciliaSarcopeniaMúsculos psoasTomografíaAbdomen agudoEpidemiología descriptivaEstudios retrospectivosHospital Luis VernazaCantón GuayaquilEcuadorPDFIntroducción: El abdomen agudo es una patología prevalente en los servicios de urgencias y de cuidados intensivos, la sarcopenia es una complicación que puede ocurrir en este tipo de pacientes aumentando las tasas de morbimortalidad, infección nosocomial, complicaciones, y días de estancia hospitalaria. Es importante tener un marcador objetivo para predecir la sarcopenia en este tipo de pacientes. La medida del psoas por tomografía ha sido usada en otras patologías para predecir sarcopenia, es importante conocer si esta medida puede predecir sarcopenia en estos pacientes Objetivo: Determinar la utilidad de la medición volumétrica del Psoas como predictor de Sarcopenia en pacientes con abdomen agudo de la unidad de cuidado intensivos Materiales y métodos: Se realizará un estudio descriptivo, transversal retrospectivo en donde se recolectarán imágenes de pacientes del Servicio de Imagen del Hospital Luis Vernaza de Guayaquil, del periodo de Enero del 2018 hasta Enero del 2020. Se tomará mediadas del musculo psoas a nivel de L3 al inicio de la hospitalización y a los 7 días posteriores, se tomará diámetro Anteroposterior, tranvserso, área y se medirá la densidad en UH, todo en forma bilateral. Plan de Análisis Estadístico: El análisis estadístico se llevará a cabo en el programa IBM SPSS v. 27. Para la presentación de los resultados se emplearán tablas y gráficos. Las variables de tipo cualitativo se analizaron mediante frecuencias y porcentajes; mientras que las variables cuantitativas se revisaron mediante medidas de tendencia central. La distribución de la población se estudiará mediante la prueba de Kolmogórov-Smirnov. La significancia estadística se calculará mediante la prueba de Chi-cuadrado, tomando como base P<0.05. Resultados: Se incluyeron un total de 100 pacientes 54 hombres y 46 mujeres, hospitalizados en unidad de cuidado intensivo, se realizó medición del musculo psoas derecho e izquierdo en diámetros anteroposterior y transverso, encontrándose los siguientes resultados: para el psoas derecho la media para el diámetro anteroposterior del psoas fue de 37.1 mm, y la media del diámetro anteroposterior medido a los 7 días fue 36.4 mm, la media del diámetro transverso fue de 22 mm, y a los 7 días fue de 21.1 mm. Para el psoas izquierdo la media del diámetro anteroposterior fue 38 mm, a los 7 días fue 36.4 mm, la media del diámetro transverso fue de 20.6 mm y a los 7 días de 20.2 mm. Se encontró diferencia significativa al evaluar el área del psoas derecho al inicio y a los 7 días (672mm2- 632 mm2 p<0.005), y en el psoas izquierdo al inicio y a los 7 días de (683mm2- 631mm2 p<0.005. También se realizó medición de la densidad del musculo poas al inicio y a los 7 días, se encontró en el psoas derecho una densidad media de 47.1 UH a los 7 días de 41.8 UH p<0.005, así mismo en el psoas izquierdo se encontró una densidad media de 45.4 UH y a los 7 días de 41.4 UH. Palabras clave: Sarcopenia, Psoas, TomografíaIntroduction: Acute abdomen is a prevalent pathology in emergency and intensive care services, sarcopenia is a complication that can occur in this type of patients, increasing morbidity and mortality rates, nosocomial infection, complications, and days of hospital stay. It is important to have an objective marker to predict sarcopenia in this type of patient. The measurement of the psoas by tomography has been used in other pathologies to predict sarcopenia, it is important to know if this measurement can predict sarcopenia in these patients Objective: To determine the usefulness of the volumetric measurement of Psoas as a predictor of Sarcopenia in patients with acute abdomen in the intensive care unit. Materials and methods: A descriptive, retrospective cross-sectional study will be carried out where images of patients from the Image Service of the Luis Vernaza Hospital in Guayaquil will be collected, from January 2018 to January 2020. Measurements of the psoas muscle will be taken at the level of L3 at the beginning of hospitalization and 7 days later, Anteroposterior diameter, transverse, area will be taken and the density will be measured in HU, all bilaterally. Statistical Analysis Plan: The statistical analysis will be carried out in the IBM SPSS v. 27. For the presentation of the results, tables and graphs will be used. Qualitative variables were analyzed using frequencies and percentages; while the quantitative variables were reviewed through measures of central tendency. The distribution of the population will be studied using the Kolmogorov-Smirnov test. Statistical significance will be calculated using the Chi-square test, based on P<0.05. Results: A total of 100 patients were included, 54 men and 46 women, hospitalized in an intensive care unit. The right and left psoas muscle was measured in anteroposterior and transverse diameters, finding the following results: for the right psoas, the mean for the Anteroposterior diameter of the psoas was 37.1 mm, and the mean anteroposterior diameter measured at 7 days was 36.4 mm, the mean transverse diameter was 22 mm, and at 7 days it was 21.1 mm. For the left psoas, the mean anteroposterior diameter was 38 mm, at 7 days it was 36.4 mm, the mean transverse diameter was 20.6 mm, and at 7 days it was 20.2 mm. A significant difference was found when evaluating the area of ​​the right psoas at the beginning and at 7 days (672mm2-632mm2 p<0.005), and in the left psoas area at the beginning and at 7 days (683mm2-631mm2 p<0.005).Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de GraduadosUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de GraduadosLandívar Vélez, Pablo2022-09-29T20:42:13Z2022-09-29T20:42:13Z2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/63026spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2022-09-30T09:00:27Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/63026Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-02T06:44:52.570448Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Evaluación del músculo psoas en tomografía como predictor de sarcopenia en patología abdominal aguda
Illescas Palacios, Blanchi Cecilia
Sarcopenia
Músculos psoas
Tomografía
Abdomen agudo
Epidemiología descriptiva
Estudios retrospectivos
Hospital Luis Vernaza
Cantón Guayaquil
Ecuador
status_str publishedVersion
title Evaluación del músculo psoas en tomografía como predictor de sarcopenia en patología abdominal aguda
title_full Evaluación del músculo psoas en tomografía como predictor de sarcopenia en patología abdominal aguda
title_fullStr Evaluación del músculo psoas en tomografía como predictor de sarcopenia en patología abdominal aguda
title_full_unstemmed Evaluación del músculo psoas en tomografía como predictor de sarcopenia en patología abdominal aguda
title_short Evaluación del músculo psoas en tomografía como predictor de sarcopenia en patología abdominal aguda
title_sort Evaluación del músculo psoas en tomografía como predictor de sarcopenia en patología abdominal aguda
topic Sarcopenia
Músculos psoas
Tomografía
Abdomen agudo
Epidemiología descriptiva
Estudios retrospectivos
Hospital Luis Vernaza
Cantón Guayaquil
Ecuador
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/63026