Representaciones sociales de cuidadores en la inmunización en niños

Las representaciones sociales son sistemas cognitivos que tienen su propia lógica y pretensiones de las percepciones sociales positivas o negativas formadas en la mente del cuidador acerca de la vacuna, vacunación o inmunización. Objetivo: Describir las representaciones sociales que tienen los cuida...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Suarez Alcívar, María Alexandra (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2022
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/63126
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:Las representaciones sociales son sistemas cognitivos que tienen su propia lógica y pretensiones de las percepciones sociales positivas o negativas formadas en la mente del cuidador acerca de la vacuna, vacunación o inmunización. Objetivo: Describir las representaciones sociales que tienen los cuidadores acerca de la aplicación de las vacunas e inmunizaciones de niños menores de cinco años del centro de salud “San Francisco de Asís” del distrito 09D04 sobre las inmunizaciones. Metodología: Investigación de enfoque cualitativa de tipo descriptivo aplicada a través de entrevista abiertas semiestructuradas a 7 cuidadores de los niños, menores de cinco años que acuden a la recibir la vacuna e inmunización. Resultados: Se evidencio que los cuidadores no vacunaban a los niños menores de cinco años por diferentes causas, porque algunos trabajan y no tienen tiempo, también por comentarios y opiniones de familiares, temor y miedo al procedimiento de vacunación, o se pierden el carnet de vacunación todo esto son factores que afectan al momento de vacunarlos al proceso de inmunización. Conclusión: Las representaciones sociales de los cuidadores de niños menores de cinco años se ha desarrollado a tal punto de conocer lo que afecta en gran medida en el momento de la vacunación, es importante identificar los aspectos o componentes que influyen en este proceso, esto se debe a las creencias de cada padre, por lo que no se cumple correctamente con el proceso de inmunización.