Análisis de los efectos de la Doctrina Ultra Vires en el Derecho Societario Ecuatoriano
Durante la última década la legislación societaria ha sido reformada en algunas oportunidades, en lo referente al objetivo social y su incidencia en la doctrina Ultra Vires, que aparece desde un objeto social único hasta aquel que incluya una o varias actividades. Pese a las modificaciones que ha ex...
保存先:
第一著者: | |
---|---|
フォーマット: | bachelorThesis |
言語: | spa |
出版事項: |
2023
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/68966 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
要約: | Durante la última década la legislación societaria ha sido reformada en algunas oportunidades, en lo referente al objetivo social y su incidencia en la doctrina Ultra Vires, que aparece desde un objeto social único hasta aquel que incluya una o varias actividades. Pese a las modificaciones que ha experimentado la Ley de Compañías, se mantiene la rigidez en los actos o contratos que extralimiten su objeto social, lo cual genera poca eficiencia a todo nivel, efectos negativos como el tiempo y costos en caso de requerirse modificaciones al objeto social de la compañía, un impacto en el capital social en caso de separación por parte de accionistas, entre otros. Estos factores explican la necesidad de reformar parcialmente la Ley de Compañías, contemplando instrumentos que permitan adaptar las sociedades a las nuevas dinámicas y retos económicos para promover la competitividad de las empresas nacionales. |
---|