Diseño piloto de un sistema de reciclaje de pilas usadas para el cantón Daule.
El manejo inadecuado de los desechos en el Ecuador es un problema complejo que ha ido evolucionando a la par con el incremento de la población, las formas de vida y el consumo exagerado de objetos innecesarios desechados en un corto período. En casi todas las actividades diarias, el ser humano neces...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
2016
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/73109 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | El manejo inadecuado de los desechos en el Ecuador es un problema complejo que ha ido evolucionando a la par con el incremento de la población, las formas de vida y el consumo exagerado de objetos innecesarios desechados en un corto período. En casi todas las actividades diarias, el ser humano necesita de pilas o baterías para hacer funcionar varios artefactos que le facilitan la vida. Si observamos a nuestro alrededor, el reloj de pared, el control remoto, la calculadora y más objetos que se tiene en el hogar funcionan con estos generadores de corriente. En general, una vez que las pilas se agotan y ya no sirven, son tiradas en cualquier parte, como sucede en el Cantón Daule y quizás en muchas partes del Ecuador. Sin embargo, así como ayudan a que muchos artefactos funcionen, también son elementos altamente contaminantes para el ambiente. “Están compuestas por sustancias peligrosas como el mercurio, el cadmio, el magnesio, el níquel y el zinc”. Cuando son depositadas directamente a los basureros, con el paso del tiempo, pierden la cobertura y su contenido se vierte y causa contaminación de los suelos y de las aguas subterráneas. “De esta manera, afectan a las diferentes especies de flora y fauna que se ponen en contacto con estos desechos tóxicos, así como también a la cadena alimenticia de donde el hombre se abastece. Además en algunos lugares donde los desechos aún siguen siendo incinerados, al quemarse en una combustión incompleta y sin control, se generan sustancias volátiles tóxicas que polucionan el aire. Es por esta razón que la propuesta del Plan piloto para el reciclaje de este tipo de desecho peligroso es indispensable, el mismo que se realizara mediante la Recolección de información que permita determinar el impacto de la mala disposición de las pilas usadas, además de identificar los costos ambientales que representa la inadecuada gestión de este desecho. |
---|