Intervención quirúrgica del tercer molar inferior derecho erupcionado en posición vertical con osteotomía vestibular.

La exodoncia es el acto quirúrgico mediante el cual se extraen los dientes de sus alvéolos con el menor trauma posible. El tercer molar es el último órgano dentario en erupcionar por lo cual es necesario conocer las conexiones anatómicas, fisiológicas y patológicas entre este órgano dentario y el re...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Muñoz Torres, Williams Alberto (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2016
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/19164
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:La exodoncia es el acto quirúrgico mediante el cual se extraen los dientes de sus alvéolos con el menor trauma posible. El tercer molar es el último órgano dentario en erupcionar por lo cual es necesario conocer las conexiones anatómicas, fisiológicas y patológicas entre este órgano dentario y el resto de las estructuras cervicofaciales, esto nos permite obtener un diagnóstico preciso para realizar la cirugía. El presente trabajo de caso clínico tiene el objeto de desarrollar un procedimiento adecuado para la intervención quirúrgica del tercer molar inferior erupcionado, aplicando osteotomía vestibular teniendo en cuenta que, mediante este acto quirúrgico, se extraerá dicha pieza de la arcada dentaria. Para desarrollar este caso clínico, se consideró todos aquellos conocimientos básicos y necesarios tales como: la anatomía descriptiva y topográfica del maxilar inferior, el trígono retromolar, se estableció la posición de los terceros molares mediante la escala de Pell y Gregory la relación del tercer molar con el conducto dentario inferior, la técnica de anestesia para cada nervio y considerar el tiempo quirúrgico desde el inicio de la intervención hasta la finalización de la misma. Se concluyó que la técnica de osteotomía vestibular influyó significativamente favorable para en la recuperación ya que no se presentó ningún tipo de reacción desfavorable.