Políticas de importación de soya y su impacto en la producción avícola en la provincia de Manabí

Comercio Exterior

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Intriago Intriago, María Magaly (author)
Формат: masterThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2015
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/8325
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
_version_ 1839964466012225536
author Intriago Intriago, María Magaly
author_facet Intriago Intriago, María Magaly
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Alvarado Espinoza Freddy Gonzalo
dc.creator.none.fl_str_mv Intriago Intriago, María Magaly
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11-18T20:37:15Z
2015-11-18T20:37:15Z
2015-08-28
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/8325
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Económicas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv IMPORTACIÓN DE SOYA
PRODUCCIÓN
COMERCIALIZACIÓN
POLÍTICA INTERNACIONAL
dc.title.none.fl_str_mv Políticas de importación de soya y su impacto en la producción avícola en la provincia de Manabí
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Comercio Exterior
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UG_3f37aaffc5cae160d901b9b8a25487f4
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/8325
publishDate 2015
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Económicas
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Políticas de importación de soya y su impacto en la producción avícola en la provincia de ManabíIntriago Intriago, María MagalyIMPORTACIÓN DE SOYAPRODUCCIÓNCOMERCIALIZACIÓNPOLÍTICA INTERNACIONALComercio ExteriorLa economía de un país debe sustentarse en varios productos o actividades a fin de precautelar los riesgos ocasionados por los abruptos cambios del mercado que afectan, a veces en condiciones dramáticas, la comercialización de los mismos. El Ecuador básicamente fundamenta su economía en la producción y comercialización de productos agrícolas y en el petróleo. Sin embargo, en la continua búsqueda de diversificación, muestra incipiente desarrollo se basa en la explotación de minerales, en el sector ganadero y en la industria aún artesanal. Una actividad que ha ganado importancia es la Industria Avícola, en efecto, desde hace aproximadamente 20 años, en el Ecuador empezó a desarrollarse esta industria avícola, como otro rubro importante de ingresos para el país, en especial la del pollo, que muestra un futuro alentador, gracias, por un lado, a la buena aceptación que esta carne tiene entre la población local, y en los esfuerzos que los cultivadores de materias primas -maíz y soya- vienen haciendo para mejorar su productividad, lo que terminará por favorecer la competitividad de la cadena de valor. Futuro promisorio que será realidad en la medida en que los productores de pollo y huevo desarrollen procesos de innovación tecnológica e implementen alianzas estratégicas en toda la cadena, que les permitan competir en mejores condiciones con sus similares del Mercosur y del Área de Libre Comercio de las Américas, Alca. Esta industria ha basado su estrategia de desarrollo en la consolidación de la cadena agroindustrial a través de alianzas estratégicas que involucran a productores de las materias primas, industriales y abastecedoras de la industria avícola. Las mayores inversiones en esta cadena durante los últimos tres años han permitido obtener parámetros productivos adecuados en sus diferentes eslabones, gracias a lo cual le ha sido posible abastecer el mercado interno y salir al exterior, especialmente a Colombia.The economy of a country should be based on various products or activities in order to safeguard the risks caused by abrupt changes in the market that affect, sometimes in appalling conditions, the marketing of them. The Ecuador bases its economy mainly in the production and marketing of agricultural products and oil. However, in the continued search for diversification, it shows early development is based on the exploitation of minerals in the livestock sector and even cottage industry. An activity that has gained importance is the poultry industry, in fact, from about 20 years ago, Ecuador began to develop the poultry industry, as another important item of income for the country, especially the chicken, showing a future encouraging, because, firstly, to the good acceptance that the meat is among the local population, and efforts growers commodities-corn and Soya been made to improve its productivity, which will ultimately enhance the competitiveness of the value chain. It will be really promising future to the extent that producers of chicken and egg develop technological innovation processes and implement strategic alliances throughout the chain, enabling them to better compete with their counterparts from Mercosur and the Free Trade Area of ​​the Americas, FTAA. This industry has based its development strategy on the consolidation of the agribusiness chain through strategic alliances involving producers of raw, industrial and supplying materials for the poultry industry. The largest investments in this chain over the past three years have provided a suitable production parameters in different links, thanks to which it has been possible to supply the domestic market and from abroad, especially to ColombiaUniversidad de Guayaquil Facultad de Ciencias EconómicasAlvarado Espinoza Freddy Gonzalo2015-11-18T20:37:15Z2015-11-18T20:37:15Z2015-08-28info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/8325spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2022-01-21T17:59:18Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/8325Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-09T07:13:40.211976Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Políticas de importación de soya y su impacto en la producción avícola en la provincia de Manabí
Intriago Intriago, María Magaly
IMPORTACIÓN DE SOYA
PRODUCCIÓN
COMERCIALIZACIÓN
POLÍTICA INTERNACIONAL
status_str publishedVersion
title Políticas de importación de soya y su impacto en la producción avícola en la provincia de Manabí
title_full Políticas de importación de soya y su impacto en la producción avícola en la provincia de Manabí
title_fullStr Políticas de importación de soya y su impacto en la producción avícola en la provincia de Manabí
title_full_unstemmed Políticas de importación de soya y su impacto en la producción avícola en la provincia de Manabí
title_short Políticas de importación de soya y su impacto en la producción avícola en la provincia de Manabí
title_sort Políticas de importación de soya y su impacto en la producción avícola en la provincia de Manabí
topic IMPORTACIÓN DE SOYA
PRODUCCIÓN
COMERCIALIZACIÓN
POLÍTICA INTERNACIONAL
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/8325