Determinación de SO2 en zonas con alta incidencia vehicular de Guayaquil y Durán durante la época lluviosa y plan de acción para el control de emisiones

Se determinó azufre como carga crítica en kg ha-1 año-1 en 16 zonas de la ciudad de Guayaquil y Durán con alta actividad antropogénica. Se empleó la norma mexicana NMX-AA-074-SCFI-2014 para el análisis del azufre haciendo uso de muestreadores pasivos durante un período de exposición de un año, los m...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Betancourth Luzón, Katherine Viviana (author)
Other Authors: Luque Cajas, Ashley Betsabé (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/45458
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se determinó azufre como carga crítica en kg ha-1 año-1 en 16 zonas de la ciudad de Guayaquil y Durán con alta actividad antropogénica. Se empleó la norma mexicana NMX-AA-074-SCFI-2014 para el análisis del azufre haciendo uso de muestreadores pasivos durante un período de exposición de un año, los mismos que fueron cambiados mensualmente, para su posterior lectura en un espectrofotómetro UV bajo una longitud de onda de 420 nm. Obteniéndose flujos de azufre de 5.31 kg ha-1 año-1 en COGUAR y 4.90 kg ha-1 año-1 en Isla Santay, concluyendo que existieron zonas en las que se superan los rangos permisibles de azufre de 2 -3 kg ha-1 año-1 estipulados por normas europeas. Se elaboró un plan de acción para empoderar a la sociedad de los efectos que causan las emisiones no controladas de azufre a la atmósfera y que pueden ocasionar problemas en la salud humana