Influencia de los pictogramas en la calidad de las habilidades lectoras en los niños de primer grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Dr. Antonio Borrero # 77 Zona 4, Distrito 13D02, provincia de Manabí, Cantón Jaramijó, parroquia Jaramijó, periodo 2015-2016.

La presente investigación es conveniente por ser una problemática que se presenta en el proceso de aprendizaje en los estudiantes, debido a que el uso de los pictogramas incide en el desarrollo de las habilidades lectoras, por lo que se plantea enseñar al estudiante aprender a mejorar su destreza le...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Alvardo Mero, Karina Rocío (author)
Outros autores: Bailón Espinal, Gisela Solange (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2017
Subjects:
Acceso en liña:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/25236
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:La presente investigación es conveniente por ser una problemática que se presenta en el proceso de aprendizaje en los estudiantes, debido a que el uso de los pictogramas incide en el desarrollo de las habilidades lectoras, por lo que se plantea enseñar al estudiante aprender a mejorar su destreza lectora. La investigación que se ha considerado contribuye a dar solución a una problemática que se encuentra relacionada directamente con las ciencias educativas, de tal manera que influye significativamente en el nivel cognitivo, lo que permitirá a los docentes a solucionar la dificultad encontrada a través de estrategias que se plantean en la guía didáctica para desarrollar destrezas lectoras en los estudiantes en el transcurso del inter-aprendizaje que favorecerá el desempeño académico de cada uno de los educandos. Aporta a la ciencia de la educación debido a que mediante el estudio que se realiza en cuanto la influencia de los pictogramas en el desarrollo de las habilidades lectoras se puede realizar y aplicar estrategias didácticas que promuevan un aprendizaje significativo del infante lo que mejorará visiblemente el desarrollo de destrezas. Los beneficiarios de esta investigación serán los estudiantes del primer grado de Educación General Básica, de la Unidad Educativa “Dr. Antonio Borrero # 77” Zona 4, Distrito 13D02, Provincia De Manabí, Cantón Jaramijó, Parroquia Jaramijó, Periodo 2015-2016.