Las destrezas sociales y las habilidades comunicativas de los niños de 4 – 5 años.

Las destrezas Sociales y habilidades comunicativas constituyen un aspecto fundamental en el desarrollo infantil. Que el niño y la niña sean capaces de relacionarse con sus compañeros y compañeras, de expresar sus emociones y experiencias, de iniciarse en el progreso de su independencia y autonomía,...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Endara Varas, Wendy Aurora (author)
स्वरूप: bachelorThesis
प्रकाशित: 2015
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/12637
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
_version_ 1839327860210270208
author Endara Varas, Wendy Aurora
author_facet Endara Varas, Wendy Aurora
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Barros Morales, Roosevelt
dc.creator.none.fl_str_mv Endara Varas, Wendy Aurora
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2016-12-20T07:41:13Z
2016-12-20T07:41:13Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv APA
BPARV-PEP-15P184
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/12637
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv HABILIDADES - COMUNICATIVAS - DESTREZAS
dc.title.none.fl_str_mv Las destrezas sociales y las habilidades comunicativas de los niños de 4 – 5 años.
Diseño y ejecución de una guía didáctica para docentes y representantes legales, período lectivo 2014 – 2015.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Las destrezas Sociales y habilidades comunicativas constituyen un aspecto fundamental en el desarrollo infantil. Que el niño y la niña sean capaces de relacionarse con sus compañeros y compañeras, de expresar sus emociones y experiencias, de iniciarse en el progreso de su independencia y autonomía, tanto en el terreno personal como en el de autocuidados, son condiciones que facilitan su crecimiento en otras áreas cognitivas y afectivas. Además las habilidades sociales tienen una relación directa con el rendimiento, ya que para que el aprendizaje escolar llegue a ser suficientemente significativo, requiere en el niño y la niña una actitud autónoma, de confianza en sí mismo y de interés por el entorno; es decir, que posea una competencia social adecuada, Estas habilidades son algo complejo ya que están formadas por un amplio abanico de ideas, sentimientos, creencias y valores que son fruto del aprendizaje y de la experiencia. Todo esto provoca una gran influencia en las conductas y actitudes que tenga la persona en su relación e interacción con los demás. Es fundamental prestar especial atención al desarrollo de las habilidades sociales, ya que en primer lugar son imprescindibles para la adaptación de los niños y niñas al entorno en el que se desarrollan sus vidas, y posteriormente estas habilidades les van a proporcionar las herramientas para desenvolverse como adultos en la esfera social, que es la base clave para sobrevivir de manera sana tanto emocional como laboralmente, el objetivo es determinar las destrezas sociales de los niños de 4 a 5 años con habilidades comunicativas en el año lectivo 2014 – 2015. Este trabajo corresponde a la modalidad de proyecto factible, se aplicó la técnica de la entrevista a la muestra de estudio que conforma en el diseño y ejecución de una guía didáctica para docentes y representantes legales, los beneficiarios son los niños, y la comunidad educativa.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_4b9d6c6bbf08b9ef5c7ee82ccc1648bb
identifier_str_mv APA
BPARV-PEP-15P184
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/12637
publishDate 2015
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Las destrezas sociales y las habilidades comunicativas de los niños de 4 – 5 años.Diseño y ejecución de una guía didáctica para docentes y representantes legales, período lectivo 2014 – 2015.Endara Varas, Wendy AuroraHABILIDADES - COMUNICATIVAS - DESTREZASLas destrezas Sociales y habilidades comunicativas constituyen un aspecto fundamental en el desarrollo infantil. Que el niño y la niña sean capaces de relacionarse con sus compañeros y compañeras, de expresar sus emociones y experiencias, de iniciarse en el progreso de su independencia y autonomía, tanto en el terreno personal como en el de autocuidados, son condiciones que facilitan su crecimiento en otras áreas cognitivas y afectivas. Además las habilidades sociales tienen una relación directa con el rendimiento, ya que para que el aprendizaje escolar llegue a ser suficientemente significativo, requiere en el niño y la niña una actitud autónoma, de confianza en sí mismo y de interés por el entorno; es decir, que posea una competencia social adecuada, Estas habilidades son algo complejo ya que están formadas por un amplio abanico de ideas, sentimientos, creencias y valores que son fruto del aprendizaje y de la experiencia. Todo esto provoca una gran influencia en las conductas y actitudes que tenga la persona en su relación e interacción con los demás. Es fundamental prestar especial atención al desarrollo de las habilidades sociales, ya que en primer lugar son imprescindibles para la adaptación de los niños y niñas al entorno en el que se desarrollan sus vidas, y posteriormente estas habilidades les van a proporcionar las herramientas para desenvolverse como adultos en la esfera social, que es la base clave para sobrevivir de manera sana tanto emocional como laboralmente, el objetivo es determinar las destrezas sociales de los niños de 4 a 5 años con habilidades comunicativas en el año lectivo 2014 – 2015. Este trabajo corresponde a la modalidad de proyecto factible, se aplicó la técnica de la entrevista a la muestra de estudio que conforma en el diseño y ejecución de una guía didáctica para docentes y representantes legales, los beneficiarios son los niños, y la comunidad educativa.Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la EducaciónBarros Morales, Roosevelt2016-12-20T07:41:13Z2016-12-20T07:41:13Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfAPABPARV-PEP-15P184http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/12637info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2020-07-22T15:46:31Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/12637Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-02T06:53:35.145809Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Las destrezas sociales y las habilidades comunicativas de los niños de 4 – 5 años.
Endara Varas, Wendy Aurora
HABILIDADES - COMUNICATIVAS - DESTREZAS
status_str publishedVersion
title Las destrezas sociales y las habilidades comunicativas de los niños de 4 – 5 años.
title_full Las destrezas sociales y las habilidades comunicativas de los niños de 4 – 5 años.
title_fullStr Las destrezas sociales y las habilidades comunicativas de los niños de 4 – 5 años.
title_full_unstemmed Las destrezas sociales y las habilidades comunicativas de los niños de 4 – 5 años.
title_short Las destrezas sociales y las habilidades comunicativas de los niños de 4 – 5 años.
title_sort Las destrezas sociales y las habilidades comunicativas de los niños de 4 – 5 años.
topic HABILIDADES - COMUNICATIVAS - DESTREZAS
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/12637