Abdomen agudo no quirúrgico, factores desencadenantes y complicaciones en la emergencia, estudio a realizarse en el Hospital Provincial Martín Icaza de Babahoyo, período de enero del 2015 a diciembre del 2015
El dolor abdominal agudo es uno de los problemas más frecuentes en la práctica diaria de cirujanos, internistas, pediatras y ginecólogos. Por lo general es de fácil manejo, el paciente se estabiliza de inmediato y en el mayor de los casos no presenta complicación alguna. Su incidencia y prevalencia...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Formaat: | bachelorThesis |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
2016
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/20180 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
_version_ | 1838697249229504512 |
---|---|
author | Aguilar Murillo, Andrés Gonzalo |
author_facet | Aguilar Murillo, Andrés Gonzalo |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad de Guayaquil |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Toledo Aguilar, Marcos Trajano |
dc.creator.none.fl_str_mv | Aguilar Murillo, Andrés Gonzalo |
dc.date.none.fl_str_mv | 2016 2017-08-09T19:54:23Z 2017-08-09T19:54:23Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/20180 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil instname:Universidad de Guayaquil instacron:UG |
dc.subject.none.fl_str_mv | Abdomen agudo Complicaciones Hospital General Martín Icaza Cantón Babahoyo Ecuador Factores desencadenantes |
dc.title.none.fl_str_mv | Abdomen agudo no quirúrgico, factores desencadenantes y complicaciones en la emergencia, estudio a realizarse en el Hospital Provincial Martín Icaza de Babahoyo, período de enero del 2015 a diciembre del 2015 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El dolor abdominal agudo es uno de los problemas más frecuentes en la práctica diaria de cirujanos, internistas, pediatras y ginecólogos. Por lo general es de fácil manejo, el paciente se estabiliza de inmediato y en el mayor de los casos no presenta complicación alguna. Su incidencia y prevalencia esta entre el 5-10% de las consultas de urgencia. El abdomen agudo es un síndrome variable de localización y tiempo de evolución que además del dolor que es su principal característica también se manifiestan signos de reacción peritoneal, puede cursar con íleo paralítico, fiebre, leucocitosis y efectos sobre el estado general, particularidades que obligan a la realización de una intervención quirúrgica en algunos casos. El objetivo de este estudio es determinar los factores desencadenantes y las complicaciones del abdomen agudo no quirúrgico en el área de emergencia del Hospital Martin Icaza De Babahoyo periodo de enero del 2105 a Diciembre del 2015. Dentro del periodo establecido, hubo un total de 402 pacientes de los cuales el género femenino ha sido el más afectado por este síndrome. Se ha realizado con gran frecuencia, analítica de hemogramas, enzimas hepáticas y glucosa en conjunto con otros exámenes de laboratorio; es necesario agregar que el mayor porcentaje de pacientes acude a la emergencia entre 4 y 12 horas de haber empezado el cuadro clínico. Por último, cabe recalcar también que hubo 39 casos de complicaciones entre ellas acidosis metabólica y respiratoria, epilepsia, hipotensión, cirugías innecesarias y trastornos psicológicos. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UG_4d0fe32eecee985f44b6267c44f8d54d |
instacron_str | UG |
institution | UG |
instname_str | Universidad de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UG |
network_name_str | Repositorio Universidad de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/20180 |
publishDate | 2016 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina |
reponame_str | Repositorio Universidad de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil |
repository_id_str | 0 |
spelling | Abdomen agudo no quirúrgico, factores desencadenantes y complicaciones en la emergencia, estudio a realizarse en el Hospital Provincial Martín Icaza de Babahoyo, período de enero del 2015 a diciembre del 2015Aguilar Murillo, Andrés GonzaloAbdomen agudoComplicacionesHospital General Martín IcazaCantón BabahoyoEcuadorFactores desencadenantesEl dolor abdominal agudo es uno de los problemas más frecuentes en la práctica diaria de cirujanos, internistas, pediatras y ginecólogos. Por lo general es de fácil manejo, el paciente se estabiliza de inmediato y en el mayor de los casos no presenta complicación alguna. Su incidencia y prevalencia esta entre el 5-10% de las consultas de urgencia. El abdomen agudo es un síndrome variable de localización y tiempo de evolución que además del dolor que es su principal característica también se manifiestan signos de reacción peritoneal, puede cursar con íleo paralítico, fiebre, leucocitosis y efectos sobre el estado general, particularidades que obligan a la realización de una intervención quirúrgica en algunos casos. El objetivo de este estudio es determinar los factores desencadenantes y las complicaciones del abdomen agudo no quirúrgico en el área de emergencia del Hospital Martin Icaza De Babahoyo periodo de enero del 2105 a Diciembre del 2015. Dentro del periodo establecido, hubo un total de 402 pacientes de los cuales el género femenino ha sido el más afectado por este síndrome. Se ha realizado con gran frecuencia, analítica de hemogramas, enzimas hepáticas y glucosa en conjunto con otros exámenes de laboratorio; es necesario agregar que el mayor porcentaje de pacientes acude a la emergencia entre 4 y 12 horas de haber empezado el cuadro clínico. Por último, cabe recalcar también que hubo 39 casos de complicaciones entre ellas acidosis metabólica y respiratoria, epilepsia, hipotensión, cirugías innecesarias y trastornos psicológicos. : Acute abdominal pain is one of the most common problems in the daily practice of surgeons, internists, pediatricians and Gynecologists. It is generally easy to use, it stabilizes the patient immediately and in most cases does not present any complications. Its incidence and prevalence is between 5-10% of emergency consultations. Acute abdomen is a variable syndrome of location and time of evolution which, in addition to the pain that is its main feature, also manifested signs of peritoneal reaction, can be attended with paralytic ileus, fever, leukocytosis and effects on the general condition, features requiring the completion of surgery in some cases. The objective of this study is to determine the triggers and the complications of non-surgical acute abdomen in the area of the Hospital Martin Icaza of Babahoyo emergency period from January to December of 2015. Within the prescribed period, there were a total of 402 patients with the female gender has been the most affected by this syndrome. He has performed with great frequency, analytical blood counts, liver enzymes and glucose in conjunction with other laboratory tests; It is necessary to add that the greater percentage of patients go to the emergency between 4 and 12 hours of having started the clinical picture. Finally, it should be noted also that there were 39 cases of complications including metabolic and respiratory acidosis, epilepsy, hypotension, unnecessary surgery and psychological disorders.Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de MedicinaUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de MedicinaToledo Aguilar, Marcos Trajano2017-08-09T19:54:23Z2017-08-09T19:54:23Z2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documenthttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/20180spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2021-06-29T21:02:08Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/20180Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-07-26T07:39:51.296860Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue |
spellingShingle | Abdomen agudo no quirúrgico, factores desencadenantes y complicaciones en la emergencia, estudio a realizarse en el Hospital Provincial Martín Icaza de Babahoyo, período de enero del 2015 a diciembre del 2015 Aguilar Murillo, Andrés Gonzalo Abdomen agudo Complicaciones Hospital General Martín Icaza Cantón Babahoyo Ecuador Factores desencadenantes |
status_str | publishedVersion |
title | Abdomen agudo no quirúrgico, factores desencadenantes y complicaciones en la emergencia, estudio a realizarse en el Hospital Provincial Martín Icaza de Babahoyo, período de enero del 2015 a diciembre del 2015 |
title_full | Abdomen agudo no quirúrgico, factores desencadenantes y complicaciones en la emergencia, estudio a realizarse en el Hospital Provincial Martín Icaza de Babahoyo, período de enero del 2015 a diciembre del 2015 |
title_fullStr | Abdomen agudo no quirúrgico, factores desencadenantes y complicaciones en la emergencia, estudio a realizarse en el Hospital Provincial Martín Icaza de Babahoyo, período de enero del 2015 a diciembre del 2015 |
title_full_unstemmed | Abdomen agudo no quirúrgico, factores desencadenantes y complicaciones en la emergencia, estudio a realizarse en el Hospital Provincial Martín Icaza de Babahoyo, período de enero del 2015 a diciembre del 2015 |
title_short | Abdomen agudo no quirúrgico, factores desencadenantes y complicaciones en la emergencia, estudio a realizarse en el Hospital Provincial Martín Icaza de Babahoyo, período de enero del 2015 a diciembre del 2015 |
title_sort | Abdomen agudo no quirúrgico, factores desencadenantes y complicaciones en la emergencia, estudio a realizarse en el Hospital Provincial Martín Icaza de Babahoyo, período de enero del 2015 a diciembre del 2015 |
topic | Abdomen agudo Complicaciones Hospital General Martín Icaza Cantón Babahoyo Ecuador Factores desencadenantes |
url | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/20180 |