Análisis de la industria del semielaborado de botón de tagua en la Ciudad de Manta, para su Exportación al mercado Asiático.

El objetivo de esta tesis de grado es analizar la industria del semielaborado del botón de tagua en la ciudad de Manta, para su exportación al mercado Asiático, estudiando todos los factores que inciden en el despliegue de este sector productivo. Identificar a través de esta investigación el potenci...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Cárdenas Vera, Maritza Elizabeth (author)
Materiálatiipa: masterThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2015
Liŋkkat:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/42807
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
Govvádus
Čoahkkáigeassu:El objetivo de esta tesis de grado es analizar la industria del semielaborado del botón de tagua en la ciudad de Manta, para su exportación al mercado Asiático, estudiando todos los factores que inciden en el despliegue de este sector productivo. Identificar a través de esta investigación el potencial de este producto, sus fortalezas y debilidades, necesitando una retroalimentación de las empresas en función de observar su proceso productivo y la eficiencia y eficacia con que lo efectúan, instigando en las mismas con la mente vigilante en advertir todos aquellos pasos que les impide ser competitivas. El actual gobierno por medio del Código Orgánico de la Producción, apoya a la industria ecuatoriana, con la inserción de la matriz productiva, innovación, tecnología, incentivos a la inversión, etc., puntos importantes para el crecimiento de las empresas, sin embargo la industria del semielaborado se encuentra con amenazas difíciles de revertir en oportunidades sin un ente que presida este sector; un aspecto a revisar por las instituciones que regentan el Código de la Producción, es auscultar las prácticas de abuso del poder del mercado, los pocos exportadores del semielaborado del botón de tagua se arrebatan los clientes optando como medida para ser competitivos el bajar los precios de este producto a sus posibles compradores, método que no se ha implantado con precaución, trayendo como consecuencia el pasar la factura de esa disminución de valor a los productores del semielaborado de botón de tagua; esta incertidumbre e inseguridad ha provocado que muchas empresas no cumplan con los derechos hacia sus trabajadores ya sea por carencia de responsabilidad empresarial, por desconocimiento de costos o por bajos precios de la anímela pasando la factura del recorte al trabajador. La democratización en el uso de los factores de producción, debe traer consigo una aplicación ética empresarial, generando trabajo y empleo de calidad que cumpla con los derechos laborales y de seguridad social, temas a revisar en esta industria. Este estudio examina las oportunidades que existen en el mercado Asiático, un territorio que ha crecido económicamente en los últimos años, y con ello el poder adquisitivo de sus habitantes, la industria manufacturera se ha implantado y se ha desarrollado convirtiéndose en un país maquilador, la población urbana se ha incrementado y con ella el consumo por habitante, y es que el país y los productos ecuatorianos necesitan para poder mejorar sus industrias y la calidad de vida de los empresarios y de sus trabajadores, una mayor inserción en los mercados internacionales.