Análisis jurídico sobre los métodos alternativos a la solución de conflictos (mediación, arbitraje y conciliación) en delitos de tránsito y su aplicabilidad como forma de extinguir la acción penal
No existe conciliación en accidentes que terminen en catástrofes que afecten al bien jurídico protegido. La conciliación cumple su papel en delitos de tránsito, es decir que se extingue la acción penal siempre y cuando exista lesión que no sea mayor a 90 días. Es así como el juez podrá declarar la e...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Outros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
2018
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/34620 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | No existe conciliación en accidentes que terminen en catástrofes que afecten al bien jurídico protegido. La conciliación cumple su papel en delitos de tránsito, es decir que se extingue la acción penal siempre y cuando exista lesión que no sea mayor a 90 días. Es así como el juez podrá declarar la extinción del ejercicio de la acción penal, cumpliendo el acuerdo para que se archive el caso. El término conciliación, cómo estudio jurídico, se deriva de dos etapas: Prejudicial y Judicial. La constitución, en su artículo 190 reconoce el arbitraje, la medicación y otros procedimientos alternativos a la solución de conflictos. |
---|