Análisis de las concentraciones de sulfatos y nitratos mediante el procesamiento de los datos del Satélite Sentinel-5p en Guayaquil entre mayo 2023-abril 2024

Se analizaron las concentraciones de nitratos y sulfatos en la atmósfera de la ciudad de Guayaquil mediante el uso de datos Sentinel-5P descargándolos desde la plataforma de Google Earth Engine, empleando comandos en el lenguaje de programación JAVA para obtener las imágenes satelitales diariamente...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Iñiguez Chica, Roberto Damián (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2024
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/75793
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
_version_ 1839327817436758016
author Iñiguez Chica, Roberto Damián
author_facet Iñiguez Chica, Roberto Damián
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Quevedo Pinos, Olga
dc.creator.none.fl_str_mv Iñiguez Chica, Roberto Damián
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-22T16:27:37Z
2024-10-22T16:27:37Z
2024
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv BINGQ-IQ-24P75
https://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/75793
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv CALIDAD DEL AIRE
NITRATOS
SULFATOS
MONITOREO
COMANDOS
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las concentraciones de sulfatos y nitratos mediante el procesamiento de los datos del Satélite Sentinel-5p en Guayaquil entre mayo 2023-abril 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Se analizaron las concentraciones de nitratos y sulfatos en la atmósfera de la ciudad de Guayaquil mediante el uso de datos Sentinel-5P descargándolos desde la plataforma de Google Earth Engine, empleando comandos en el lenguaje de programación JAVA para obtener las imágenes satelitales diariamente entre el período de mayo del 2023 y abril del 2024, y procesándolas usando el Software QGIS, teniendo como resultado que los meses de octubre y septiembre del 2023 fueron en los que se produjo mayor contaminación de ambos contaminantes en la mayoría de los puntos de estudios. Además se identificó que son los sectores del norte es en donde hay mayor contaminación con respecto a los del sur; sin embargo, la limitación de emplear los datos Sentinel-5P es que no permiten determinar qué uso de suelo es en el que se produce más contaminación, puesto que los rangos de los promedios mensuales difieren mucho de una actividad a otra en un mismo tipo de uso de suelo, a pesar de que sus promedios anuales son similares, por lo que no existe utilidad alguna en clasificar de dicha forma a los puntos de interés. Por otra parte, se evaluó la aplicabilidad de los datos satelitales como herramienta para el monitoreo de la calidad del aire comparándola con los datos obtenidos en tierra en el proyecto FCI 022, a través de una correlación lineal dando como resultado que los valores de correlación son muy bajos. Por último, se determinó que la calidad del aire en la ciudad de Guayaquil cumple con los parámetros de la OMS de los límites establecidos para el dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_4f566c25c5f917f86dbf4b606eb73211
identifier_str_mv BINGQ-IQ-24P75
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/75793
publishDate 2024
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Análisis de las concentraciones de sulfatos y nitratos mediante el procesamiento de los datos del Satélite Sentinel-5p en Guayaquil entre mayo 2023-abril 2024Iñiguez Chica, Roberto DamiánCALIDAD DEL AIRENITRATOSSULFATOSMONITOREOCOMANDOSSe analizaron las concentraciones de nitratos y sulfatos en la atmósfera de la ciudad de Guayaquil mediante el uso de datos Sentinel-5P descargándolos desde la plataforma de Google Earth Engine, empleando comandos en el lenguaje de programación JAVA para obtener las imágenes satelitales diariamente entre el período de mayo del 2023 y abril del 2024, y procesándolas usando el Software QGIS, teniendo como resultado que los meses de octubre y septiembre del 2023 fueron en los que se produjo mayor contaminación de ambos contaminantes en la mayoría de los puntos de estudios. Además se identificó que son los sectores del norte es en donde hay mayor contaminación con respecto a los del sur; sin embargo, la limitación de emplear los datos Sentinel-5P es que no permiten determinar qué uso de suelo es en el que se produce más contaminación, puesto que los rangos de los promedios mensuales difieren mucho de una actividad a otra en un mismo tipo de uso de suelo, a pesar de que sus promedios anuales son similares, por lo que no existe utilidad alguna en clasificar de dicha forma a los puntos de interés. Por otra parte, se evaluó la aplicabilidad de los datos satelitales como herramienta para el monitoreo de la calidad del aire comparándola con los datos obtenidos en tierra en el proyecto FCI 022, a través de una correlación lineal dando como resultado que los valores de correlación son muy bajos. Por último, se determinó que la calidad del aire en la ciudad de Guayaquil cumple con los parámetros de la OMS de los límites establecidos para el dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno.Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería QuímicaQuevedo Pinos, Olga2024-10-22T16:27:37Z2024-10-22T16:27:37Z2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfBINGQ-IQ-24P75https://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/75793spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2024-10-23T03:08:18Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/75793Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-02T06:51:07.209107Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Análisis de las concentraciones de sulfatos y nitratos mediante el procesamiento de los datos del Satélite Sentinel-5p en Guayaquil entre mayo 2023-abril 2024
Iñiguez Chica, Roberto Damián
CALIDAD DEL AIRE
NITRATOS
SULFATOS
MONITOREO
COMANDOS
status_str publishedVersion
title Análisis de las concentraciones de sulfatos y nitratos mediante el procesamiento de los datos del Satélite Sentinel-5p en Guayaquil entre mayo 2023-abril 2024
title_full Análisis de las concentraciones de sulfatos y nitratos mediante el procesamiento de los datos del Satélite Sentinel-5p en Guayaquil entre mayo 2023-abril 2024
title_fullStr Análisis de las concentraciones de sulfatos y nitratos mediante el procesamiento de los datos del Satélite Sentinel-5p en Guayaquil entre mayo 2023-abril 2024
title_full_unstemmed Análisis de las concentraciones de sulfatos y nitratos mediante el procesamiento de los datos del Satélite Sentinel-5p en Guayaquil entre mayo 2023-abril 2024
title_short Análisis de las concentraciones de sulfatos y nitratos mediante el procesamiento de los datos del Satélite Sentinel-5p en Guayaquil entre mayo 2023-abril 2024
title_sort Análisis de las concentraciones de sulfatos y nitratos mediante el procesamiento de los datos del Satélite Sentinel-5p en Guayaquil entre mayo 2023-abril 2024
topic CALIDAD DEL AIRE
NITRATOS
SULFATOS
MONITOREO
COMANDOS
url https://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/75793