Cuantificar el impacto en la emisiones de dióxido de carbono por el cambio de las cocinas a gas por cocinas a inducción electromagnética.
Miles de millones de toneladas de dióxido de carbono, CO2, se acumulan anualmente en nuestra atmósfera. Cabe recordar que los gases de efecto invernadero, en buena parte generados por la destrucción de bosques, humedales y por la combustión del carbón y derivados del petróleo, impiden el refrescamie...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2016
|
Teme: | |
Online dostop: | https://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/73061 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
Izvleček: | Miles de millones de toneladas de dióxido de carbono, CO2, se acumulan anualmente en nuestra atmósfera. Cabe recordar que los gases de efecto invernadero, en buena parte generados por la destrucción de bosques, humedales y por la combustión del carbón y derivados del petróleo, impiden el refrescamiento natural de la Tierra. La nube tóxica formada por los gases, actúa como reflector de radiaciones y las remite a la superficie terrestre provocando aumentos de temperatura o comportamientos anormales del clima en su conjunto. Identificar los focos de generación de CO2, definir acciones a corto y largo plazo, que ayuden a mitigar la producción de gases de efecto invernadero, se está volviendo una política de estado, si bien las acciones tomadas en carácter económico, llevan una acción precisa de eliminar o reducir subsidios, el cambio en la matriz energética del país, tiene un potencial de generar un impacto muy significativo que ayude a la huella de carbono. El presente estudio tiene como finalidad principal cuantificar ese impacto favorable, definir las toneladas de CO2 que se dejarían de emitir por cambiar el suministro de energía de las cocinas. Aplicar los conocimientos de ingeniería y a su vez correlacionarlos con las emisiones, es lo que se requiere para el desarrollo de este estudio. Las cocinas a inducción electromagnéticas no generan gases de combustión, son menos toneladas de CO2 emitidas, pero también es un ahorro energético considerable, debido a que las cocinas a inducción focalizan utilizar la energía solo para el calentamiento del alimento, con esto se obtienen eficiencias del sistema muy cercanas al 90 % o incluso superiores a estos rubros. La iniciativa del cambio de la matriz energética, se debe complementar con el cambio en el factor de emisión de CO2 del Ecuador, con esto podríamos definir cuál es el apoyo real del país hacia la iniciativa de huella de carbono. |
---|