Determinación del turismo sostenible y responsable ecoturismo en Santo Domingo de los Tsáchilas, con la propuesta de la creación de una revista turística en la región
La intención de realizar este proyecto de investigación es observar, identificar, determinar, evaluar e implementar un medio de comunicación impreso en Santo Domingo de los Tsáchilas, que mantenga y permita a los habitantes de la región noroccidente de Ecuador estar informado acerca del turismo sost...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Outros autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2012
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2087 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Summary: | La intención de realizar este proyecto de investigación es observar, identificar, determinar, evaluar e implementar un medio de comunicación impreso en Santo Domingo de los Tsáchilas, que mantenga y permita a los habitantes de la región noroccidente de Ecuador estar informado acerca del turismo sostenible y responsable, que se liga al sistema moderno de un planeta verde que el mundo entero necesita. La provincia 23 del país no cuenta con un medio de comunicación masivo que se dedique a esta área especifica, por lo que la información que el publico tiene en relación al tema es escasa y en algunas ocasiones nula por lo que los habitantes y visitantes de este punto del país se encuentran totalmente desactualizados sobre los beneficios, ventajas, alternativas, sugerencias que el turismo sostenible ofrece. Debido a lo detallado del material investigado, se estudió la posibilidad de proponer una revista turística que exponga y a su vez fomente todo lo que con esto se relaciona, está área del turismo esta defendida en el marco teórico del proyecto, fundamentado con principios teóricos específicos, demostrando así lo importancia que tiene el hacer turismo responsable en el sector y como el desarrollo de esta plaza ayudará de forma veraz y efectiva en el crecimiento y competitividad de la provincia que brinda, por su ubicación y estructura geográfica, las garantías para el desarrollo de este. Se utilizará el modelo exploratorio a través de la investigación de campo para recolectar datos que midan la información y necesidades actuales y sentar las bases para la propuesta. Los beneficiarios primarios serán los habitantes de toda la región. Las herramientas a utilizarse serán la investigación bibliográfica y la encuesta a los moradores y visitantes que permitirá tener resultados muy acertados de lo investigado. |
---|