Estudio de pertinencia de la carrera de enfermería de la Universidad de Guayaquil
El Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) se basa en velar por el desarrollo y mejora de la educación en el Ecuador es por ello que evalúa constantemente las instituciones para exigir una excelencia académica. La Carrera de Enfermería busca plasmar esa excelencia a t...
Zapisane w:
1. autor: | |
---|---|
Kolejni autorzy: | |
Format: | bachelorThesis |
Język: | spa |
Wydane: |
2019
|
Hasła przedmiotowe: | |
Dostęp online: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/47803 |
Etykiety: |
Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
|
_version_ | 1839327696415358976 |
---|---|
author | Acosta Burgos, Katherine Libeth |
author2 | Jordan Zamora, Katherine Edith |
author2_role | author |
author_facet | Acosta Burgos, Katherine Libeth Jordan Zamora, Katherine Edith |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad de Guayaquil |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Oviedo Rodríguez, Ruth Jackeline Franco Coffre, Joicy |
dc.creator.none.fl_str_mv | Acosta Burgos, Katherine Libeth Jordan Zamora, Katherine Edith |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019 2020-03-13T16:14:42Z 2020-03-13T16:14:42Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/47803 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Médicas, Carrera de Enfermería |
dc.relation.none.fl_str_mv | BENF 1405; |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil instname:Universidad de Guayaquil instacron:UG |
dc.subject.none.fl_str_mv | EDUCACION SUPERIOR PERTINENCIA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL. FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS. CARRERA DE ENFERMERIA CANTON GUAYAQUIL ECUADOR |
dc.title.none.fl_str_mv | Estudio de pertinencia de la carrera de enfermería de la Universidad de Guayaquil |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) se basa en velar por el desarrollo y mejora de la educación en el Ecuador es por ello que evalúa constantemente las instituciones para exigir una excelencia académica. La Carrera de Enfermería busca plasmar esa excelencia a través de estrategias e innovaciones que le permitan sobresalir en el sistema de salud y que pueda suplir las necesidades resolviendo los problemas de salud que se presentan en el país. Es por ello, que ante esta exigencia se vio oportuno la realización del presente trabajo de investigación, que a través de la revisión sistematizada de la bibliografía se logró identificar las demandas sociales del Ecuador y tendencias actuales demográficas que se presentan a nivel zonal, regional y nacional. Se aplicó el enfoque cuantitativo, descriptivo y retrospectivo en donde se elaboró una matriz de análisis de asignaturas por cada malla curricular tanto regularizada como rediseñada de la Carrera de Enfermería, y así establecer si las asignaturas que se imparten dentro de esta institución resultan pertinentes para todos los problemas y necesidades de salud identificados. Este análisis llevo a la determinación de que la Carrera de Enfermería de la Universidad de Guayaquil es pertinente en todos sus aspectos aportando una excelencia académica para el progreso de la Educación Superior y cubre con las necesidades de salud, sin embargo, es oportuno la implementación del recurso tecnológico actual que permita instaurar nuevas estrategias de aprendizaje. Estos resultados pueden ser tomados en cuenta para futuros trabajos y estrategias potenciando los estudios investigativos que lleven a esta institución de educación superior a seguir en su cambio por el progreso. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UG_59238ca72f3581f93f3d8e8ccaf7d6c7 |
instacron_str | UG |
institution | UG |
instname_str | Universidad de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UG |
network_name_str | Repositorio Universidad de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/47803 |
publishDate | 2019 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Médicas, Carrera de Enfermería |
reponame_str | Repositorio Universidad de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil |
repository_id_str | 0 |
spelling | Estudio de pertinencia de la carrera de enfermería de la Universidad de GuayaquilAcosta Burgos, Katherine LibethJordan Zamora, Katherine EdithEDUCACION SUPERIORPERTINENCIAUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL. FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS. CARRERA DE ENFERMERIACANTON GUAYAQUILECUADOREl Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) se basa en velar por el desarrollo y mejora de la educación en el Ecuador es por ello que evalúa constantemente las instituciones para exigir una excelencia académica. La Carrera de Enfermería busca plasmar esa excelencia a través de estrategias e innovaciones que le permitan sobresalir en el sistema de salud y que pueda suplir las necesidades resolviendo los problemas de salud que se presentan en el país. Es por ello, que ante esta exigencia se vio oportuno la realización del presente trabajo de investigación, que a través de la revisión sistematizada de la bibliografía se logró identificar las demandas sociales del Ecuador y tendencias actuales demográficas que se presentan a nivel zonal, regional y nacional. Se aplicó el enfoque cuantitativo, descriptivo y retrospectivo en donde se elaboró una matriz de análisis de asignaturas por cada malla curricular tanto regularizada como rediseñada de la Carrera de Enfermería, y así establecer si las asignaturas que se imparten dentro de esta institución resultan pertinentes para todos los problemas y necesidades de salud identificados. Este análisis llevo a la determinación de que la Carrera de Enfermería de la Universidad de Guayaquil es pertinente en todos sus aspectos aportando una excelencia académica para el progreso de la Educación Superior y cubre con las necesidades de salud, sin embargo, es oportuno la implementación del recurso tecnológico actual que permita instaurar nuevas estrategias de aprendizaje. Estos resultados pueden ser tomados en cuenta para futuros trabajos y estrategias potenciando los estudios investigativos que lleven a esta institución de educación superior a seguir en su cambio por el progreso.The Council for Quality Assurance of Higher Education (CACES) is based on ensuring the development and improvement of education in Ecuador, which is why it constantly evaluates the institutions to demand academic excellence. The Nursing Career seeks to capture that excellence through strategies and innovations that allow it to excel in the health system and that can meet the needs by solving the health problems that arise in the country. That is why, in view of this requirement, it was opportune to carry out the present research work, which through the systematic review of the bibliography was able to identify the social demands of Ecuador and current demographic trends that occur at the zonal, regional and regional levels. national. The quantitative, descriptive and retrospective approach was applied where a matrix of subject analysis was developed for each regularized and redesigned curriculum of the Nursing Career, and thus establish whether the subjects taught within this institution are relevant for all health problems and needs identified. This analysis led to the determination that the Nursing Career of the University of Guayaquil is relevant in all its aspects, providing academic excellence for the progress of Higher Education and covering health needs, however, the implementation of the Current technological resource that allows to establish new learning strategies. These results can be taken into account for future work and strategies promoting research studies that lead this institution of higher education to continue in its change for progress.Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Médicas, Carrera de EnfermeríaUniversidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Médicas, Carrera de EnfermeríaOviedo Rodríguez, Ruth JackelineFranco Coffre, Joicy2020-03-13T16:14:42Z2020-03-13T16:14:42Z2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/47803spaBENF 1405;info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2023-08-17T15:49:16Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/47803Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-02T06:45:04.712770Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue |
spellingShingle | Estudio de pertinencia de la carrera de enfermería de la Universidad de Guayaquil Acosta Burgos, Katherine Libeth EDUCACION SUPERIOR PERTINENCIA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL. FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS. CARRERA DE ENFERMERIA CANTON GUAYAQUIL ECUADOR |
status_str | publishedVersion |
title | Estudio de pertinencia de la carrera de enfermería de la Universidad de Guayaquil |
title_full | Estudio de pertinencia de la carrera de enfermería de la Universidad de Guayaquil |
title_fullStr | Estudio de pertinencia de la carrera de enfermería de la Universidad de Guayaquil |
title_full_unstemmed | Estudio de pertinencia de la carrera de enfermería de la Universidad de Guayaquil |
title_short | Estudio de pertinencia de la carrera de enfermería de la Universidad de Guayaquil |
title_sort | Estudio de pertinencia de la carrera de enfermería de la Universidad de Guayaquil |
topic | EDUCACION SUPERIOR PERTINENCIA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL. FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS. CARRERA DE ENFERMERIA CANTON GUAYAQUIL ECUADOR |
url | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/47803 |