Las salvaguardias y su incidencia en los estados financieros de empresas de cosméticos, 2013-2017
Mediante este proyecto de tesis se plantea analizar como las empresas distribuidoras de cosméticos les ha afectado esta medida y cuál ha sido su impacto en relación con la aplicación de las salvaguardias, para así poder analizar cómo se van manejando las ventas, y analizar la situación financiera de...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Rannpháirtithe: | |
Formáid: | bachelorThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2018
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/37317 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Achoimre: | Mediante este proyecto de tesis se plantea analizar como las empresas distribuidoras de cosméticos les ha afectado esta medida y cuál ha sido su impacto en relación con la aplicación de las salvaguardias, para así poder analizar cómo se van manejando las ventas, y analizar la situación financiera de las distribuidoras de cosméticos, y a su vez conocer cuál es la percepción que los dueños tienen. Una de las medidas que han tomado las autoridades para la aplicación de las salvaguardias, es por el bajo precio del petróleo y a su vez es una protección al sistema monetaria que tiene el Ecuador que es el dólar también, decimos que trajo consigo el menor ingreso de las divisas porque así podemos resguardar la salida del dólar. Las salvaguardias se implementaron por defender el sector industrial ya que el dólar se va devaluando poco a poco frente a las monedas de otros países vecinos. Con esta medida los productos que aproximadamente encarecieron fueron 2.800 que son importados y consigo trajo un costo mayor, los cuales son un impacto negativo a los negocios por ejemplo el de la construcción entre ellas las distribuidoras de cosméticos. |
---|