Actitud de enfermería para los cuidados comunitarios según las estrategias de atención integral
La actitud es aquella predisposición hacia un cambio de conducta determinada en relación con una persona, comunidad, idea o algún fenómeno del entorno en que vive, de los cuales se destacan las respuestas conductuales, creencias y parte afectiva que son fundamentales en el ser humano. Objetivo: Anal...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/58840 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La actitud es aquella predisposición hacia un cambio de conducta determinada en relación con una persona, comunidad, idea o algún fenómeno del entorno en que vive, de los cuales se destacan las respuestas conductuales, creencias y parte afectiva que son fundamentales en el ser humano. Objetivo: Analizar la actitud de enfermería para los cuidados comunitarios según las estrategias de atención integral. Metodología: nivel descriptivo, fenomenológico, de método cualitativo, prospectivo, de diseño transversal, para lo cual se elaboró la entrevista estructurada dirigida 5 licenciadas de enfermería del Centro de Salud#13. Resultado: Se determinó que las actitudes requieren de responsabilidad y aceptabilidad por parte del personal de enfermería para poder brindar los cuidados apropiados a los pacientes, además existieron muchos factores que influyeron en la ejecución de las actividades a las que destacaron a los institucionales, del personal de enfermería, del paciente e incluyendo principalmente a la pandemia, que no permitieron que se cumplan de manera adecuada. Conclusión: Los profesionales de enfermería debe asumir un rol protagónico durante las intervenciones de atención integral de manera que ayuden a trabajar ante situaciones de riesgo o factores determinantes que limitan las acciones o programas de la salud. |
---|