El cuento como estrategia didáctica en el desarrollo de la creatividad literaria

Aprendizaje

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Moreno Alvarez, Juana Matilde (author)
Eará dahkkit: Galarza, Elina del Rocio (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2012
Fáttát:
Liŋkkat:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/15446
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
_version_ 1839327569628889088
author Moreno Alvarez, Juana Matilde
author2 Galarza, Elina del Rocio
author2_role author
author_facet Moreno Alvarez, Juana Matilde
Galarza, Elina del Rocio
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Avilés Boza, Víctor
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno Alvarez, Juana Matilde
Galarza, Elina del Rocio
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2017-03-13T14:41:24Z
2017-03-13T14:41:24Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/15446
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv CUENTO
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
MOTIVACIÓN
dc.title.none.fl_str_mv El cuento como estrategia didáctica en el desarrollo de la creatividad literaria
El cuento en la motivación del aprendizaje de las figuras literarias
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Aprendizaje
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_5b3b603cdff0c1455fa4a38c8f9a9b7d
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/15446
publishDate 2012
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling El cuento como estrategia didáctica en el desarrollo de la creatividad literariaEl cuento en la motivación del aprendizaje de las figuras literariasMoreno Alvarez, Juana MatildeGalarza, Elina del RocioCUENTOESTRATEGIA DIDÁCTICAMOTIVACIÓNAprendizajeEl presente proyecto será ejecutado en el Colegio Fiscal, Dr. Jorge Carrera Andrade, ubicado en la provincia del Guayas cantón Guayaquil, con la finalidad de aplicar el tema: El cuento como estrategia didáctica en el desarrollo de la creatividad literaria y la ppropuesta: El cuento en la motivación del aprendizaje de las figuras literarias, con la finalidad de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de Literatura y Español. Dentro del Capítulo I se hace un análisis del problema en estudio donde se determino que la falta de conocimientos y estrategias en los procesos de la lectura de cuentos ocasiona que los estudiantes no puedan o desconozcan la forma de como razonar, describir, resumir y procesar la información de los cuentos que se leen en las clases. La falta de supervisión y control en el proceso de enseñanza y aprendizaje en el Área de Lengua y Literatura (en otras áreas también) en donde se deja al docente el libre criterio de la planificación, ejecución y evaluación del proceso docente pedagógico, sin tener resultados positivos de su trabajo, originando un bajo rendimiento académico en las estudiantes. Dentro del marco teórico la investigación se basa en el paradigma interpretativita o constructivista, cuyos contenidos principales se sintetizan que el conocimiento se engendra en la construcción, investigación formulada en términos de por qué finalidades. Estatuto privilegiado de la construcción. En el tercer capítulo se plantea que requiere de una investigación interna, ya que los objetivos plantean acciones y la población es pequeña, por lo que se debe realizar un trabajo de campo, mediante una muestra con propósitos claros y bien definidos, por esto, el paradigma de esta investigación es cualitativo, ya que sus resultados no son generalizados. Por lo que se hace necesario considerar métodos de acuerdo a las características de este proceso investigativo.The present project will be carried out at the Jorge Carrera Andrade Colegio Fiscal, located in the province of Guayas Guayaquil canton, with the purpose of applying the theme: The story as a didactic strategy in the development of literary creativity and the proposal: El Story in the motivation of the learning of the literary figures, with the purpose of improving the processes of teaching and learning in the area of ​​Literature and Spanish. In Chapter I, an analysis of the problem is made in a study where it was determined that the lack of knowledge and strategies in the process of reading stories causes that students can not or do not know how to reason, describe, summarize and process Information of the stories that are read in the classes. The lack of supervision and control in the teaching and learning process in the Language and Literature Area (in other areas as well) where the teacher is left free to plan, execute and evaluate the pedagogical teaching process without results Positive results of their work, resulting in low academic performance in students. Within the theoretical framework the research is based on the interpretative or constructivist paradigm, whose main contents are synthesized that knowledge is engendered in the construction, research formulated in terms of what purposes. Privileged status of construction. In the third chapter it is argued that it requires an internal investigation, since the objectives pose actions and the population is small, reason why a field work must be done, by means of a sample with clear and well defined purposes, for this, the Paradigm of this research is qualitative, since its results are not generalized. Therefore it is necessary to consider methods according to the characteristics of this investigative process.Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la EducaciónAvilés Boza, Víctor2017-03-13T14:41:24Z2017-03-13T14:41:24Z2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/15446spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2021-01-19T19:43:38Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/15446Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-02T06:38:55.239462Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle El cuento como estrategia didáctica en el desarrollo de la creatividad literaria
Moreno Alvarez, Juana Matilde
CUENTO
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
MOTIVACIÓN
status_str publishedVersion
title El cuento como estrategia didáctica en el desarrollo de la creatividad literaria
title_full El cuento como estrategia didáctica en el desarrollo de la creatividad literaria
title_fullStr El cuento como estrategia didáctica en el desarrollo de la creatividad literaria
title_full_unstemmed El cuento como estrategia didáctica en el desarrollo de la creatividad literaria
title_short El cuento como estrategia didáctica en el desarrollo de la creatividad literaria
title_sort El cuento como estrategia didáctica en el desarrollo de la creatividad literaria
topic CUENTO
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
MOTIVACIÓN
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/15446