Diseño de una estructura organizacional para la piladora Angelita en el Cantón Nobol

En el presente trabajo de investigación se darán a conocer temas relacionados sobre las agroindustrias arroceras más conocidas como Piladoras de Arroz, hoy en día este tipo de negocio cumple un rol muy importante dentro de la cadena productiva de arroz, esta gramínea ocupa un lugar de mucha importan...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Choez Chele, Anggie Lilibeth (author)
Další autoři: Romero Cujilán, Gisella Yuleisy (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2018
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/34336
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:En el presente trabajo de investigación se darán a conocer temas relacionados sobre las agroindustrias arroceras más conocidas como Piladoras de Arroz, hoy en día este tipo de negocio cumple un rol muy importante dentro de la cadena productiva de arroz, esta gramínea ocupa un lugar de mucha importancia dentro de la canasta básica familiar, las Piladoras de Arroz son encargadas de procesar, almacenar y comercializar el producto. La Piladora de Arroz “Angelita” es una de las piladoras más grandes, se encuentra ubicada en el cantón Nobol, fue fundada en el año 2005, por Ángela Parraga Gómez que desempeña la función de Gerente de la empresa. Durante los últimos años en la Piladora “Angelita”, la problemática en las líneas de mando ha provocado duplicidad de trabajos, pérdidas, tiempos muertos entre otros, estos inconvenientes ocurren porque no cuenta con una estructura organizacional y un manual de funciones para el personal, estas falencias repercuten en el nivel de rendimiento, crecimiento y desarrollo de la productividad de la piladora. Una estructura organizacional es una necesidad para la Piladora que conlleva a realizar estudios metodológicos mediante análisis de entrevistas, observación de campo con las cuales se puede elaborar criterios para la propuesta.