Perfil del consumidor de servicios de entretenimiento “artes escénicas”, como aporte para el desarrollo de la economía naranja en la ciudad de Guayaquil año 2019

En Ecuador actualmente se tiene poco conocimiento sobre economía naranja o economía creativa que abarca subsectores económicos como: artes escénicas, artes plásticas, música, audiovisuales, libros, entretenimiento exceptuando artes escénicas, que aportan a las industrias creativas del país. Este est...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Calle Burgos, Rebeca Maoli (author)
Diğer Yazarlar: Sáenz Mora, Anahis Domenica (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2019
Konular:
Online Erişim:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/38903
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1839327729225302016
author Calle Burgos, Rebeca Maoli
author2 Sáenz Mora, Anahis Domenica
author2_role author
author_facet Calle Burgos, Rebeca Maoli
Sáenz Mora, Anahis Domenica
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Franco Cortázar, Diana Elizabeth
dc.creator.none.fl_str_mv Calle Burgos, Rebeca Maoli
Sáenz Mora, Anahis Domenica
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-10T15:15:05Z
2019-04-10T15:15:05Z
2019
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/38903
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv ECONOMÍA NARANJA
MARKETING CULTURAL
ARTES ESCÉNICAS
PERFIL DEL CONSUMIDOR
dc.title.none.fl_str_mv Perfil del consumidor de servicios de entretenimiento “artes escénicas”, como aporte para el desarrollo de la economía naranja en la ciudad de Guayaquil año 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En Ecuador actualmente se tiene poco conocimiento sobre economía naranja o economía creativa que abarca subsectores económicos como: artes escénicas, artes plásticas, música, audiovisuales, libros, entretenimiento exceptuando artes escénicas, que aportan a las industrias creativas del país. Este estudio está enfocado en conocer el perfil del consumidor de servicios de entretenimiento de artes escénicas, utilizando investigación de tipo cualitativa y cuantitativa a través de herramientas como: encuestas, entrevistas, grupos focales y observación que permitirá conocer las características demográficas, psicográficas, geográficas y conductuales de los asistentes a teatros y micro teatros en la ciudad de Guayaquil. La segmentación de mercado se la realizó con una muestra de la población, conformada por hombres y mujeres que se encuentren dentro de un rango de edad de 20 a 69 años; donde el 51,25% son mujeres y el 48,75% son hombres, estado civil indistinto, dedicados a diferentes ocupaciones como empleados públicos, privados, emprendedores, estudiantes; personas sociales, seguras, trabajadoras, amistosas que tengan intereses varios y gusten asistir a teatros y micro teatros. Dentro del estudio se realizaron proyecciones para conocer cuánto aporta monetariamente las artes escénicas a las industrias creativas, obteniendo que se espera un aporte de 2.280 millones de dólares aproximadamente para el año 2019. Considerando la importancia de la construcción de este perfil del consumidor, se propone realizar su comercialización para dueños de negocios dedicados a brindar servicios de entretenimiento (teatro y micro teatro), que sirva como soporte para la toma de decisiones comerciales y comunicacionales que deseen llevar a cabo, así mismo para emprendedores que quieran conocer más sobre este segmento de mercado y quieran abrir nuevos espacios de entretenimiento en la ciudad. El estudio tiene un costo total de $8322,12.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_712a32d9db8b8b8d25194c52e88f92dd
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/38903
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Perfil del consumidor de servicios de entretenimiento “artes escénicas”, como aporte para el desarrollo de la economía naranja en la ciudad de Guayaquil año 2019Calle Burgos, Rebeca MaoliSáenz Mora, Anahis DomenicaECONOMÍA NARANJAMARKETING CULTURALARTES ESCÉNICASPERFIL DEL CONSUMIDOREn Ecuador actualmente se tiene poco conocimiento sobre economía naranja o economía creativa que abarca subsectores económicos como: artes escénicas, artes plásticas, música, audiovisuales, libros, entretenimiento exceptuando artes escénicas, que aportan a las industrias creativas del país. Este estudio está enfocado en conocer el perfil del consumidor de servicios de entretenimiento de artes escénicas, utilizando investigación de tipo cualitativa y cuantitativa a través de herramientas como: encuestas, entrevistas, grupos focales y observación que permitirá conocer las características demográficas, psicográficas, geográficas y conductuales de los asistentes a teatros y micro teatros en la ciudad de Guayaquil. La segmentación de mercado se la realizó con una muestra de la población, conformada por hombres y mujeres que se encuentren dentro de un rango de edad de 20 a 69 años; donde el 51,25% son mujeres y el 48,75% son hombres, estado civil indistinto, dedicados a diferentes ocupaciones como empleados públicos, privados, emprendedores, estudiantes; personas sociales, seguras, trabajadoras, amistosas que tengan intereses varios y gusten asistir a teatros y micro teatros. Dentro del estudio se realizaron proyecciones para conocer cuánto aporta monetariamente las artes escénicas a las industrias creativas, obteniendo que se espera un aporte de 2.280 millones de dólares aproximadamente para el año 2019. Considerando la importancia de la construcción de este perfil del consumidor, se propone realizar su comercialización para dueños de negocios dedicados a brindar servicios de entretenimiento (teatro y micro teatro), que sirva como soporte para la toma de decisiones comerciales y comunicacionales que deseen llevar a cabo, así mismo para emprendedores que quieran conocer más sobre este segmento de mercado y quieran abrir nuevos espacios de entretenimiento en la ciudad. El estudio tiene un costo total de $8322,12.In Ecuador there is currently little knowledge about the orange economy or creative economy that includes economic subsectors such as performing arts, plastic arts, music, audiovisuals, books, entertainment except scenic arts that contribute to the country's creative industries. This study is focused on knowing the consumer profile of performing arts entertainment services, using qualitative and quantitative research through tools such as: surveys, interviews, focus groups and observation that will allow to know the demographic, psychographic, geographic and behaviors of the assistants to theaters and micro theaters in the city of Guayaquil. The market segmentation was carried out with a sample of the population, made up of men and women who are within an age range of 20 to 69 years; where 51.25% are women and 48.75% are men, indistinct civil status, dedicated to different occupations such as public employees, private employees, entrepreneurs, students; social, safe, hardworking, friendly people who have various interests and like to attend theaters and micro theaters. Within the study projections were made to know how much the scenic arts contributes to the creative industries, obtaining that a contribution of approximately 2,280 million dollars is expected for the year 2019. Considering the importance of the construction of this profile of the consumer, it is proposed to make its commercialization for business owners dedicated to providing entertainment services (theater and micro theater), which serves as a support for the commercial and communicational decisions that they wish to take to Corporal, likewise for entrepreneurs who want to know more about this market segment and want to open new entertainment spaces in the city. The study has a total cost of $ 8322.12.Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias AdministrativasFranco Cortázar, Diana Elizabeth2019-04-10T15:15:05Z2019-04-10T15:15:05Z2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/38903spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2020-06-28T17:09:40Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/38903Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-02T06:46:39.633965Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Perfil del consumidor de servicios de entretenimiento “artes escénicas”, como aporte para el desarrollo de la economía naranja en la ciudad de Guayaquil año 2019
Calle Burgos, Rebeca Maoli
ECONOMÍA NARANJA
MARKETING CULTURAL
ARTES ESCÉNICAS
PERFIL DEL CONSUMIDOR
status_str publishedVersion
title Perfil del consumidor de servicios de entretenimiento “artes escénicas”, como aporte para el desarrollo de la economía naranja en la ciudad de Guayaquil año 2019
title_full Perfil del consumidor de servicios de entretenimiento “artes escénicas”, como aporte para el desarrollo de la economía naranja en la ciudad de Guayaquil año 2019
title_fullStr Perfil del consumidor de servicios de entretenimiento “artes escénicas”, como aporte para el desarrollo de la economía naranja en la ciudad de Guayaquil año 2019
title_full_unstemmed Perfil del consumidor de servicios de entretenimiento “artes escénicas”, como aporte para el desarrollo de la economía naranja en la ciudad de Guayaquil año 2019
title_short Perfil del consumidor de servicios de entretenimiento “artes escénicas”, como aporte para el desarrollo de la economía naranja en la ciudad de Guayaquil año 2019
title_sort Perfil del consumidor de servicios de entretenimiento “artes escénicas”, como aporte para el desarrollo de la economía naranja en la ciudad de Guayaquil año 2019
topic ECONOMÍA NARANJA
MARKETING CULTURAL
ARTES ESCÉNICAS
PERFIL DEL CONSUMIDOR
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/38903