Determinar la eficacia de la ventilación mecánica no invasiva en enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Estudio a realizarse en el Hospital Neumológico Alfredo J. Valenzuela

PDF

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Mendieta Torres, Cristhian Arturo (author)
स्वरूप: bachelorThesis
भाषा:spa
प्रकाशित: 2014
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/40153
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
_version_ 1839964730520764416
author Mendieta Torres, Cristhian Arturo
author_facet Mendieta Torres, Cristhian Arturo
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Paredes Vera, Victoria Graciela
Peña Asanza, Paul
Castro García, Raúl Germán
dc.creator.none.fl_str_mv Mendieta Torres, Cristhian Arturo
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2019-05-27T18:17:03Z
2019-05-27T18:17:03Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/40153
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Tecnología Médica
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Respiración artificial
Neumología
Terapia respiratoria
Hospital Neumológico Dr. Alfredo J. Valenzuela
Cantón Guayaquil
Ecuador
Ventilación no invasiva
dc.title.none.fl_str_mv Determinar la eficacia de la ventilación mecánica no invasiva en enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Estudio a realizarse en el Hospital Neumológico Alfredo J. Valenzuela
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description PDF
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_720321c11b9e92d8dc300a7550799b3c
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/40153
publishDate 2014
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Tecnología Médica
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Determinar la eficacia de la ventilación mecánica no invasiva en enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Estudio a realizarse en el Hospital Neumológico Alfredo J. ValenzuelaMendieta Torres, Cristhian ArturoEnfermedad pulmonar obstructiva crónicaRespiración artificialNeumologíaTerapia respiratoriaHospital Neumológico Dr. Alfredo J. ValenzuelaCantón GuayaquilEcuadorVentilación no invasivaPDFLa enfermedad pulmonar obstructiva crónica es un proceso que se caracteriza por una limitación permanente del flujo aéreo causada por anormalidades de las vías aéreas y del parénquima pulmonar en forma de enfisema. Estos pacientes siempre presentan limitación u obstrucción al flujo aéreo, aunque ésta puede variar en el curso de la enfermedad e incluso mejorar con la administración de broncodilatadores. El objetivo general es demostrar los beneficios de la Ventilación Mecánica No Invasiva en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica para evitar la intubación mejorando su calidad de vida. Este tipo de pacientes se los sometió a una terapéutica no invasiva llamada Ventilación Mecánica. La Ventilación no invasiva, es decir el soporte ventilatorio sin intubación endotraqueal, ha sido incorporada recientemente al cuidado rutinario de los pacientes, el renovado interés en dicha técnica se desarrolló inicialmente sobre su reconocida efectividad en pacientes con patologías respiratorias crónicas como es la enfermedad obstructiva crónica, utilizando modos ventilatorio limitados por presión, lo que significa fijar límites de presión espiratoria e inspiratoria, también se hace útil una presión positiva bifásica y el más utilizado en este estudio la presión positiva continua en la vía aérea, el cual es un modo de operación del ventilador, de un generador de alto flujo o de un compresor portátil, donde el paciente respira espontáneamente dentro de un nivel de presión superior a la atmosférica. La aplicación de presión positiva continua se basa en la reducción del nivel de shunt intrapulmonar sin afectar la ventilación alveolar mediante el reclutamiento de unidades alveolares colapsadas, con mejoría de la capacidad residual funcional y distensibilidad pulmonar. Equilibra la autoPeep, incrementando el volumen pulmonar y reduciendo las resistencias de vía aérea.Chronic obstructive pulmonary disease is a process that is characterized by a permanent airflow limitation caused by abnormalities of the airways and lung parenchyma as emphysema. These patients always have limitation or airway obstruction, although this may vary in the course of the disease and even improve the administration of bronchodilators. The overall objective is to demonstrate the benefits of Noninvasive Mechanical Ventilation in Patients with Chronic Obstructive Pulmonary Disease to avoid intubation improving their quality of life. These patients were subjected to a treatment called non-invasive mechanical ventilation . The NIV , ie ventilatory support without endotracheal intubation , has been recently incorporated into the routine care of patients, the renewed interest in this technique was initially developed for its recognized effectiveness in patients with chronic respiratory diseases such as chronic obstructive pulmonary disease using pressure limited ventilatory modes , which means setting limits expiratory and inspiratory pressure , positive pressure biphasic and the most used in this study, continuous positive pressure in the airway, which is a mode of operation also makes it useful fan , a generator of high flow or a portable compressor , in which the patient breathes spontaneously within a level above atmospheric pressure . The application of continuous positive airway pressure is based on reducing the level of intrapulmonary shunt without affecting alveolar ventilation by recruiting collapsed alveolar units, with improvement in functional residual capacity and lung compliance. AutoPEEP balances increasing reducing lung volume and airway resistance.Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Tecnología MédicaUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Tecnología MédicaParedes Vera, Victoria GracielaPeña Asanza, PaulCastro García, Raúl Germán2019-05-27T18:17:03Z2019-05-27T18:17:03Z2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/40153spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2024-07-24T16:11:07Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/40153Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-09T07:23:47.178391Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Determinar la eficacia de la ventilación mecánica no invasiva en enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Estudio a realizarse en el Hospital Neumológico Alfredo J. Valenzuela
Mendieta Torres, Cristhian Arturo
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Respiración artificial
Neumología
Terapia respiratoria
Hospital Neumológico Dr. Alfredo J. Valenzuela
Cantón Guayaquil
Ecuador
Ventilación no invasiva
status_str publishedVersion
title Determinar la eficacia de la ventilación mecánica no invasiva en enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Estudio a realizarse en el Hospital Neumológico Alfredo J. Valenzuela
title_full Determinar la eficacia de la ventilación mecánica no invasiva en enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Estudio a realizarse en el Hospital Neumológico Alfredo J. Valenzuela
title_fullStr Determinar la eficacia de la ventilación mecánica no invasiva en enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Estudio a realizarse en el Hospital Neumológico Alfredo J. Valenzuela
title_full_unstemmed Determinar la eficacia de la ventilación mecánica no invasiva en enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Estudio a realizarse en el Hospital Neumológico Alfredo J. Valenzuela
title_short Determinar la eficacia de la ventilación mecánica no invasiva en enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Estudio a realizarse en el Hospital Neumológico Alfredo J. Valenzuela
title_sort Determinar la eficacia de la ventilación mecánica no invasiva en enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Estudio a realizarse en el Hospital Neumológico Alfredo J. Valenzuela
topic Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Respiración artificial
Neumología
Terapia respiratoria
Hospital Neumológico Dr. Alfredo J. Valenzuela
Cantón Guayaquil
Ecuador
Ventilación no invasiva
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/40153