Diseño de una planta procesadora de plásticos para la obtención de productos combustibles líquidos para motores, para un rendimiento mensual de 1000 galones.
Para la obtención de combustibles a partir del plástico se utiliza el proceso de pirólisis donde el equipo principal es el reactor, los desechos plástico de polietileno, polipropileno y poliestireno, ingresan al reactor con una previa trituración, luego se cierra el reactor, hasta alcanzar 450°C de...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2022
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/65338 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | Para la obtención de combustibles a partir del plástico se utiliza el proceso de pirólisis donde el equipo principal es el reactor, los desechos plástico de polietileno, polipropileno y poliestireno, ingresan al reactor con una previa trituración, luego se cierra el reactor, hasta alcanzar 450°C de temperatura y 1 atm de presión respectivamente, generando vapores que finalmente por proceso de condensación se obtiene el combustible, el cual es el producto líquido, y a su vez se obtienen como subproductos residuos sólidos, el cual es principalmente coque y gases no condensables. El diseño de planta se lo realizó desde el acopio de la materia prima, el tipo de recolección, los equipos a utilizarse, el diseño básico de la infraestructura de la planta con un área de 600 m2 y el diagrama de flujo del proceso de la planta hasta obtener el producto líquido. Para el rendimiento de combustibles se realizó la simulación en el programa de ASPEN PLUS donde se usó tres tipos de plásticos los cuales fueron, el polietileno, el polipropileno y el poliestireno, con cada uno se realizó una simulación y luego se realizó una simulación con la mezcla de los tres materiales arrojando como resultados cantidades de combustible sólido, gaseoso y producto combustible, el cual se encuentra en estado líquido con más cantidad en los tres estados. Se comprobó mediante la simulación que se puede lograr una buena cantidad de combustible líquido usando estos materiales, también que se obtiene componentes que se encuentran en los combustibles más usados para motores ya que el plástico es un derivado de los hidrocarburos. Se investigó costos de equipos, costos de área de terreno para la implementación de la planta y el costo del combustible que se obtendría del proceso en una planta de pirolisis de plástico reciclado, tratando de minimizar costos al máximo y verificando la factibilidad de la implementación del proyecto para futuros inversionistas. |
---|