Diseño de una planta procesadora de plásticos para la obtención de productos combustibles líquidos para motores, para un rendimiento mensual de 1000 galones.

Para la obtención de combustibles a partir del plástico se utiliza el proceso de pirólisis donde el equipo principal es el reactor, los desechos plástico de polietileno, polipropileno y poliestireno, ingresan al reactor con una previa trituración, luego se cierra el reactor, hasta alcanzar 450°C de...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Murillo Muñoz, Ángelo Italo (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2022
主题:
在线阅读:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/65338
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
_version_ 1840595328606142464
author Murillo Muñoz, Ángelo Italo
author_facet Murillo Muñoz, Ángelo Italo
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Valverde Arrieta, Roberto
dc.creator.none.fl_str_mv Murillo Muñoz, Ángelo Italo
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-13T13:49:02Z
2022-12-13T13:49:02Z
2022
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv APA
BINGQ-IQ-22P46
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/65338
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv PIRÓLISIS
POLIPROPILENO
COMBUSTIBLE
POLIETILENO
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de una planta procesadora de plásticos para la obtención de productos combustibles líquidos para motores, para un rendimiento mensual de 1000 galones.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Para la obtención de combustibles a partir del plástico se utiliza el proceso de pirólisis donde el equipo principal es el reactor, los desechos plástico de polietileno, polipropileno y poliestireno, ingresan al reactor con una previa trituración, luego se cierra el reactor, hasta alcanzar 450°C de temperatura y 1 atm de presión respectivamente, generando vapores que finalmente por proceso de condensación se obtiene el combustible, el cual es el producto líquido, y a su vez se obtienen como subproductos residuos sólidos, el cual es principalmente coque y gases no condensables. El diseño de planta se lo realizó desde el acopio de la materia prima, el tipo de recolección, los equipos a utilizarse, el diseño básico de la infraestructura de la planta con un área de 600 m2 y el diagrama de flujo del proceso de la planta hasta obtener el producto líquido. Para el rendimiento de combustibles se realizó la simulación en el programa de ASPEN PLUS donde se usó tres tipos de plásticos los cuales fueron, el polietileno, el polipropileno y el poliestireno, con cada uno se realizó una simulación y luego se realizó una simulación con la mezcla de los tres materiales arrojando como resultados cantidades de combustible sólido, gaseoso y producto combustible, el cual se encuentra en estado líquido con más cantidad en los tres estados. Se comprobó mediante la simulación que se puede lograr una buena cantidad de combustible líquido usando estos materiales, también que se obtiene componentes que se encuentran en los combustibles más usados para motores ya que el plástico es un derivado de los hidrocarburos. Se investigó costos de equipos, costos de área de terreno para la implementación de la planta y el costo del combustible que se obtendría del proceso en una planta de pirolisis de plástico reciclado, tratando de minimizar costos al máximo y verificando la factibilidad de la implementación del proyecto para futuros inversionistas.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_73a07c4d00a1a99a60f594536a1ecea5
identifier_str_mv APA
BINGQ-IQ-22P46
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/65338
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Diseño de una planta procesadora de plásticos para la obtención de productos combustibles líquidos para motores, para un rendimiento mensual de 1000 galones.Murillo Muñoz, Ángelo ItaloPIRÓLISISPOLIPROPILENOCOMBUSTIBLEPOLIETILENOPara la obtención de combustibles a partir del plástico se utiliza el proceso de pirólisis donde el equipo principal es el reactor, los desechos plástico de polietileno, polipropileno y poliestireno, ingresan al reactor con una previa trituración, luego se cierra el reactor, hasta alcanzar 450°C de temperatura y 1 atm de presión respectivamente, generando vapores que finalmente por proceso de condensación se obtiene el combustible, el cual es el producto líquido, y a su vez se obtienen como subproductos residuos sólidos, el cual es principalmente coque y gases no condensables. El diseño de planta se lo realizó desde el acopio de la materia prima, el tipo de recolección, los equipos a utilizarse, el diseño básico de la infraestructura de la planta con un área de 600 m2 y el diagrama de flujo del proceso de la planta hasta obtener el producto líquido. Para el rendimiento de combustibles se realizó la simulación en el programa de ASPEN PLUS donde se usó tres tipos de plásticos los cuales fueron, el polietileno, el polipropileno y el poliestireno, con cada uno se realizó una simulación y luego se realizó una simulación con la mezcla de los tres materiales arrojando como resultados cantidades de combustible sólido, gaseoso y producto combustible, el cual se encuentra en estado líquido con más cantidad en los tres estados. Se comprobó mediante la simulación que se puede lograr una buena cantidad de combustible líquido usando estos materiales, también que se obtiene componentes que se encuentran en los combustibles más usados para motores ya que el plástico es un derivado de los hidrocarburos. Se investigó costos de equipos, costos de área de terreno para la implementación de la planta y el costo del combustible que se obtendría del proceso en una planta de pirolisis de plástico reciclado, tratando de minimizar costos al máximo y verificando la factibilidad de la implementación del proyecto para futuros inversionistas.Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería QuímicaValverde Arrieta, Roberto2022-12-13T13:49:02Z2022-12-13T13:49:02Z2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfAPABINGQ-IQ-22P46http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/65338spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2022-12-14T08:58:50Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/65338Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-16T06:42:05.284851Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Diseño de una planta procesadora de plásticos para la obtención de productos combustibles líquidos para motores, para un rendimiento mensual de 1000 galones.
Murillo Muñoz, Ángelo Italo
PIRÓLISIS
POLIPROPILENO
COMBUSTIBLE
POLIETILENO
status_str publishedVersion
title Diseño de una planta procesadora de plásticos para la obtención de productos combustibles líquidos para motores, para un rendimiento mensual de 1000 galones.
title_full Diseño de una planta procesadora de plásticos para la obtención de productos combustibles líquidos para motores, para un rendimiento mensual de 1000 galones.
title_fullStr Diseño de una planta procesadora de plásticos para la obtención de productos combustibles líquidos para motores, para un rendimiento mensual de 1000 galones.
title_full_unstemmed Diseño de una planta procesadora de plásticos para la obtención de productos combustibles líquidos para motores, para un rendimiento mensual de 1000 galones.
title_short Diseño de una planta procesadora de plásticos para la obtención de productos combustibles líquidos para motores, para un rendimiento mensual de 1000 galones.
title_sort Diseño de una planta procesadora de plásticos para la obtención de productos combustibles líquidos para motores, para un rendimiento mensual de 1000 galones.
topic PIRÓLISIS
POLIPROPILENO
COMBUSTIBLE
POLIETILENO
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/65338