Gastritis aguda, causas y complicaciones en grupo de edades de 20 a 50 años, estudio a realizarse en el Hospital Universitario de Guayaquil 2014- 2015

La gastritis es una Inflamación de la mucosa gástrica (Beers, 2007), de etiología variable, que presenta una prevalencia importante en el mundo entero; sus principales complicaciones son el desarrollo de ulceras pépticas, ulceras gástricas, hemorragias digestivas altas y en poco porcentaje cáncer gá...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Delgado Ortiz, Geoconda Carolina (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2016
Matèries:
Accés en línia:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/22557
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:La gastritis es una Inflamación de la mucosa gástrica (Beers, 2007), de etiología variable, que presenta una prevalencia importante en el mundo entero; sus principales complicaciones son el desarrollo de ulceras pépticas, ulceras gástricas, hemorragias digestivas altas y en poco porcentaje cáncer gástrico. Se realizó un estudio transversal, retrospectivo, no experimental a 153 pacientes de 20 a 50 años de edad con diagnóstico de gastritis aguda, ingresados por el servicio de gastroenterología del Hospital Universitario de Guayaquil, para determinar los factores que predisponen a la Gastritis y sus complicaciones. El estudio se lo realizó mediante la recolección e interpretación de datos obtenidos de las Historias Clínicas, los cuales fueron tabulados y procesados con el programa Microsoft Excel 2007. Se reportó que los pacientes de sexo femenino predominan la enfermedad con un 82% frente al sexo masculino con un 18 %. Las complicaciones aparecieron en un 30%, siendo la Ulcera Duodenal la que ocupó el primer lugar con 51%; seguida de la Ulcera Gástrica con un 30%; Hemorragia Digestiva alta con un 17% y en un porcentaje muy bajo el Cáncer Gástrico en un 2%. La prevalencia de la infección por Helicobacter pylori es 46%; siendo el mayor factor de riesgo causante de la gastritis aguda. Se recomienda se elaboren normas aplicables a la atención primaria de salud para detectar la presencia de Helicobacter pylori, y concientizar a la población sobre buenos hábitos alimenticios que desconocen para prevenir la enfermedad.