Guía optométrica para corregir hábitos visuales en niños de 9 a 12 años con ametropías. Estudio a realizar en niños de 9 a 12 años de la Escuela de Educación Básica Camilo Gallegos Domínguez, en la Provincia de los Ríos, Quevedo en el período 2014-2015

PDF

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Romero Solis, Merly Dailing (author)
অন্যান্য লেখক: Ríos,Sánchez, Héctor Arturo (author)
বিন্যাস: bachelorThesis
ভাষা:spa
প্রকাশিত: 2015
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/38203
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
_version_ 1838697233240817664
author Romero Solis, Merly Dailing
author2 Ríos,Sánchez, Héctor Arturo
author2_role author
author_facet Romero Solis, Merly Dailing
Ríos,Sánchez, Héctor Arturo
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Pacherres Seminario, Segundo Florencio
dc.creator.none.fl_str_mv Romero Solis, Merly Dailing
Ríos,Sánchez, Héctor Arturo
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2019-02-26T15:47:06Z
2019-02-26T15:47:06Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/38203
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Tecnonología Médica
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv Manuales de salud
Hábitos de salud
Ametropía
Optometría
Pediatría
Escuela de Educación Básica Camilo Gallegos Dominguez
Cantón Quevedo
Ecuador
dc.title.none.fl_str_mv Guía optométrica para corregir hábitos visuales en niños de 9 a 12 años con ametropías. Estudio a realizar en niños de 9 a 12 años de la Escuela de Educación Básica Camilo Gallegos Domínguez, en la Provincia de los Ríos, Quevedo en el período 2014-2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description PDF
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_7e57f8538aa21c39544edbc93c34757c
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/38203
publishDate 2015
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Tecnonología Médica
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Guía optométrica para corregir hábitos visuales en niños de 9 a 12 años con ametropías. Estudio a realizar en niños de 9 a 12 años de la Escuela de Educación Básica Camilo Gallegos Domínguez, en la Provincia de los Ríos, Quevedo en el período 2014-2015Romero Solis, Merly DailingRíos,Sánchez, Héctor ArturoManuales de saludHábitos de saludAmetropíaOptometríaPediatríaEscuela de Educación Básica Camilo Gallegos DominguezCantón QuevedoEcuadorPDFChildren who regularly turn or tilt their head to use one eye, make frequent winks, throw your head forward when looking at distant objects, blink excessively, exhibit unusual fatigue at the end of a visual task, rubbing eyes constantly they fail to read the blackboard in class or sit too close to the TV can present visual problems. Ametropia or refractive defects cause headaches, astenopia or bad habits, such as confusion of words or lines, tendency to reverse letters and numbers in similar ways, too close eyes to the textbook or computer screen, making your eyes working at full capacity throughout the day of your class schedule. These symptoms may be indicators of visual impairment in children and should be treated immediately by a professional manager eyecare, optometrist. They are also indicators of suspicion of visual impairment the frequent presence of squint, bloodshot eyes or eyelids, watery eyes or in constant motion, presence of sunken or drooping eyelids, cloudy or very open eyes and visual asymmetry. After the identification of bad visual habits will correspond to the taking of visual acuity, considering the environment and lighting; and finally the refractive error is corrected. conducted at the School of Basic Education Study Camilo Gallegos Dominguez, located in Quevedo, Los Rios Province. The research conducted is descriptive, applied and Field which can develop the theme investigated by a theoretical, practical and methodological framework. The population consisted of 128 students, were able to determine a sample of 75 students with visual ametropia bad habits associated with the inclusion criteria: students belonging to the institution, which had poor visual habits and ametropies.Los niños y niñas que de manera habitual giran o inclinan la cabeza para emplear un solo ojo, hacen guiños frecuentes, echan la cabeza hacia delante al mirar objetos distantes, parpadean en exceso, exponen fatiga inusual al concluir una tarea visual, se frotan los ojos constantemente, no logran leer la pizarr en clase o se sientan demasiado cerca del televisor pueden presentar problemas visuales. Las ametropías o defectos refractivos ocasionan dolores de cabeza, astenopia o malos hábitos, como confusión de palabras o lineas, tendencia a invertir letras y números con formas parecidas, acerca demasiado lo ojos al libro de texto o a la pantalla del ordenador, haciendoque sus ojos trabajen a pleno rendimiento durante toda la jornada de su horario de clase. Estos síntomas pueden ser indicadores de dificultades visuales en el niño y deberían ser tratados de inmediato por un profesional encargado de la salud visual , optometra. También son indicadores de sospecha del déficit visual la presencia frecuente de bizqueo, ojos o párpados enrojecidos, ojos ocuosos o en movimiento constante, presencia de párpados hundidos o caídos, pupilas nubladas o muy abiertas y la asimetría visual. Posterior a la identificación de malos hábitos visuales se corresponderá a la toma de agudeza visual, considerando el ambiente e iluminación; y finalmnete se corrige el defecto refractivo. Estudio realizado en la Escuela de Eduación Básica Camilo Gallegos Dominguez, ubicada en Quevedo, provincia de los Rios. El tipo de investigación llevada a cabo es la Descriptiva, aplicada y la de Campo las cuales permiten desarrollar el tema investigado mediante un marco teórico, práctico y metodológico. La población estuvo constituida por 128 estudiantes , pudimos determinar una muestra de 75 estudiantes con ametropias asociados a malos hábitos visuales con los criterios de inclusión: estudiantes pertenecientes a la Institución, que presentaron malos hábitos visuales y ametropías.Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Tecnología MédicaUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Tecnonología MédicaPacherres Seminario, Segundo Florencio2019-02-26T15:47:06Z2019-02-26T15:47:06Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/38203spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2021-09-01T22:58:15Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/38203Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-07-26T07:39:08.853106Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Guía optométrica para corregir hábitos visuales en niños de 9 a 12 años con ametropías. Estudio a realizar en niños de 9 a 12 años de la Escuela de Educación Básica Camilo Gallegos Domínguez, en la Provincia de los Ríos, Quevedo en el período 2014-2015
Romero Solis, Merly Dailing
Manuales de salud
Hábitos de salud
Ametropía
Optometría
Pediatría
Escuela de Educación Básica Camilo Gallegos Dominguez
Cantón Quevedo
Ecuador
status_str publishedVersion
title Guía optométrica para corregir hábitos visuales en niños de 9 a 12 años con ametropías. Estudio a realizar en niños de 9 a 12 años de la Escuela de Educación Básica Camilo Gallegos Domínguez, en la Provincia de los Ríos, Quevedo en el período 2014-2015
title_full Guía optométrica para corregir hábitos visuales en niños de 9 a 12 años con ametropías. Estudio a realizar en niños de 9 a 12 años de la Escuela de Educación Básica Camilo Gallegos Domínguez, en la Provincia de los Ríos, Quevedo en el período 2014-2015
title_fullStr Guía optométrica para corregir hábitos visuales en niños de 9 a 12 años con ametropías. Estudio a realizar en niños de 9 a 12 años de la Escuela de Educación Básica Camilo Gallegos Domínguez, en la Provincia de los Ríos, Quevedo en el período 2014-2015
title_full_unstemmed Guía optométrica para corregir hábitos visuales en niños de 9 a 12 años con ametropías. Estudio a realizar en niños de 9 a 12 años de la Escuela de Educación Básica Camilo Gallegos Domínguez, en la Provincia de los Ríos, Quevedo en el período 2014-2015
title_short Guía optométrica para corregir hábitos visuales en niños de 9 a 12 años con ametropías. Estudio a realizar en niños de 9 a 12 años de la Escuela de Educación Básica Camilo Gallegos Domínguez, en la Provincia de los Ríos, Quevedo en el período 2014-2015
title_sort Guía optométrica para corregir hábitos visuales en niños de 9 a 12 años con ametropías. Estudio a realizar en niños de 9 a 12 años de la Escuela de Educación Básica Camilo Gallegos Domínguez, en la Provincia de los Ríos, Quevedo en el período 2014-2015
topic Manuales de salud
Hábitos de salud
Ametropía
Optometría
Pediatría
Escuela de Educación Básica Camilo Gallegos Dominguez
Cantón Quevedo
Ecuador
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/38203