Análisis legal de la reforma al pago de pensiones alimenticias en el Ecuador

En Ecuador existe un nuevo proyecto legislativo donde figura las pensiones alimenticias con algunos cambios en el nuevo Código Orgánico para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, las pensiones alimenticias pasarán a llamarse régimen de protección económico, el mismo que podría exten...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Paredes Narváez, María Luisa (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2021
Teme:
Online pristup:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/58063
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
_version_ 1838697383258488832
author Paredes Narváez, María Luisa
author_facet Paredes Narváez, María Luisa
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Tello Yandún Edwin Leonardo
dc.creator.none.fl_str_mv Paredes Narváez, María Luisa
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
2022-02-02T14:55:50Z
2022-02-02T14:55:50Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/58063
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil, Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv ANÁLISIS, LEGAL, REFORMA, PENSIONES ALIMENTICIAS, FAMILIA.
dc.title.none.fl_str_mv Análisis legal de la reforma al pago de pensiones alimenticias en el Ecuador
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En Ecuador existe un nuevo proyecto legislativo donde figura las pensiones alimenticias con algunos cambios en el nuevo Código Orgánico para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, las pensiones alimenticias pasarán a llamarse régimen de protección económico, el mismo que podría extenderse hasta los 24 años, el Código de la Niñez no debe proponer pensión alimenticia a hijos mayores de edad, debería establecer una pensión voluntaria a los hijos mayores de edad. El Estado brinda gratuidad y becas educativas en el tercer nivel, lo que incide en la propuesta del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional (CNII), asimismo existen menores que no son beneficiados con las pensiones alimenticias otorgada por parte del alimentante, la rendición de cuentas podría convertirse en un mecanismo de control excesivo o serviría de control para que los valores otorgados en el código SUPA, sean para su protección y beneficio, los alimentantes que incurran en inducir a engaño en su situación económica, afectando el fin de las pensiones alimenticias, deberán ser sancionados de acuerdo a la normativa pertinente, los legisladores deben ser cautos y establecer el seguimiento para que la pensión alimenticia sea destinada en beneficio para el sustento diario del alimentario, la presente propuesta a través de su metodología servirá como referencia para que los legisladores no ignoren el interés superior del niño y las garantías mínimas del debido proceso, tanto para el alimentario como para el alimentante.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_7f29753b812e29926cfcdeb9707b51be
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/58063
publishDate 2021
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil, Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Análisis legal de la reforma al pago de pensiones alimenticias en el EcuadorParedes Narváez, María LuisaANÁLISIS, LEGAL, REFORMA, PENSIONES ALIMENTICIAS, FAMILIA.En Ecuador existe un nuevo proyecto legislativo donde figura las pensiones alimenticias con algunos cambios en el nuevo Código Orgánico para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, las pensiones alimenticias pasarán a llamarse régimen de protección económico, el mismo que podría extenderse hasta los 24 años, el Código de la Niñez no debe proponer pensión alimenticia a hijos mayores de edad, debería establecer una pensión voluntaria a los hijos mayores de edad. El Estado brinda gratuidad y becas educativas en el tercer nivel, lo que incide en la propuesta del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional (CNII), asimismo existen menores que no son beneficiados con las pensiones alimenticias otorgada por parte del alimentante, la rendición de cuentas podría convertirse en un mecanismo de control excesivo o serviría de control para que los valores otorgados en el código SUPA, sean para su protección y beneficio, los alimentantes que incurran en inducir a engaño en su situación económica, afectando el fin de las pensiones alimenticias, deberán ser sancionados de acuerdo a la normativa pertinente, los legisladores deben ser cautos y establecer el seguimiento para que la pensión alimenticia sea destinada en beneficio para el sustento diario del alimentario, la presente propuesta a través de su metodología servirá como referencia para que los legisladores no ignoren el interés superior del niño y las garantías mínimas del debido proceso, tanto para el alimentario como para el alimentante.In Ecuador there is a new legislative project which includes alimony with some changes in the new Organic Code for the Comprehensive Protection of Girls, Boys and Adolescents, alimony will be renamed the economic protection regime, which could be extended to 24 years, the Childhood Code should not propose alimony to children of legal age, it should establish a voluntary pension for children of legal age. The State provides gratuity and educational scholarships at the third level, which affects the proposal of the Ministry of Economic and Social Inclusion (MIES) and the National Council for Intergenerational Equality (CNII), there are also minors who do not benefit from pensions fees granted by the obligor, accountability could become an excessive control mechanism or serve as a control so that the values granted in the SUPA code, are for their protection and benefit, the obligors who incur in misleading their economic situation, affecting the end of alimony, must be sanctioned according to the pertinent regulations, legislators must be cautious and establish follow-up so that alimony is destined for the benefit of the daily maintenance of food, this proposal to Through its methodology, it will serve as a reference so that legislators do not ignore the best interests of The child and the minimum guarantees of due process, both for food and for the obligor.Universidad de Guayaquil, Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y PolíticasTello Yandún Edwin Leonardo2022-02-02T14:55:50Z2022-02-02T14:55:50Z2021-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/58063spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2022-02-03T16:40:24Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/58063Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-07-26T07:45:44.252034Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Análisis legal de la reforma al pago de pensiones alimenticias en el Ecuador
Paredes Narváez, María Luisa
ANÁLISIS, LEGAL, REFORMA, PENSIONES ALIMENTICIAS, FAMILIA.
status_str publishedVersion
title Análisis legal de la reforma al pago de pensiones alimenticias en el Ecuador
title_full Análisis legal de la reforma al pago de pensiones alimenticias en el Ecuador
title_fullStr Análisis legal de la reforma al pago de pensiones alimenticias en el Ecuador
title_full_unstemmed Análisis legal de la reforma al pago de pensiones alimenticias en el Ecuador
title_short Análisis legal de la reforma al pago de pensiones alimenticias en el Ecuador
title_sort Análisis legal de la reforma al pago de pensiones alimenticias en el Ecuador
topic ANÁLISIS, LEGAL, REFORMA, PENSIONES ALIMENTICIAS, FAMILIA.
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/58063