Desarrollo de la creatividad en los niños de 4 a 5 años del Centro de Educación Inicial Carrusel, de la parroquía La Unión, cantón Quinindé provincia de Esmeraldas en el periodo lectivo 2013-2014.

Este proyecto se realiza con la investigación y observación en el Centro de Educación Inicial “Carrusel” al tomar en cuenta las necesidades que tiene los niños al desarrollar su creatividad , y que el papel del docente es buscar la forma de incentivar a los niños ,las causas que motivan a esta inves...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Intriago Chávez, Yexica María (author)
其他作者: Román García, Miryan Alexandra (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2014
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/25497
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Este proyecto se realiza con la investigación y observación en el Centro de Educación Inicial “Carrusel” al tomar en cuenta las necesidades que tiene los niños al desarrollar su creatividad , y que el papel del docente es buscar la forma de incentivar a los niños ,las causas que motivan a esta investigación es la falta de nuevas estrategias para la enseñanza u aprendizaje en la instituciones educativas, de esta forma ayudar al desarrollo de la creatividad: Para la revisión del tema se verificó que el tema a investigar no conste en la secretaria de párvulos y se fundamente en procesos de enseñanza, realizando las gestiones pertinentes para que a través de este se dé la debida aprobación del mismo ,las preguntas realizadas sirvan para la investigación diseño nuevos métodos de enseñanza: Metodológicamente este proyecto se desarrolla a partir de un guía a docentes lo cual este se centra a los niños, basada en el desarrollo de la creatividad .Es conocido por docentes la dificultad que tiene los niños en su creatividad. Este trabajo corresponde a la modalidad de proyecto factible, se aplicó la técnica de la entrevista a la muestra de estudio que conforma la escuela fiscal mixta provincia de esmeralda del cantón la concordia, los beneficiarios son los niños, los docentes, directivos, padres de familia y la comunidad, cuenta con cinco capítulos donde se detallan paso a paso todos las técnicas que se siguieron para la aplicación de la propuesta, además esta tabulada y codificada con los programas de Excel, en donde se presentaron los resultados de las encuestas, además a partir de este se pudo atribuir a las conclusiones y recomendaciones mediante las cuales se fundamentan posibles soluciones al problema planteado, también consta de los fundamentos filosóficos, pedagógicos, psicológicos, sociológicos y legales.