Influencia del desarrollo socioafectivo en la calidad de técnicas inclusivas de docentes y estudiantes de cuarto año de la Unidad Educativa 2 de Agosto, zona 1, distrito 08D02, Provincia Esmeraldas, cantón Eloy Alfaro, parroquia Anchayacu, periodo lectivo 2016-2017.

La presente investigación se realizó bajo la influencia del desarrollo socioafectivo en la calidad de técnicas inclusivas en docentes y estudiantes de cuarto grado de educación general básica de la unidad educativa “2 de Agosto” la misma que tuvo como finalidad realizar la observación directa, conti...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Caicedo Valencia, Leicy Laura (author)
Altri autori: Quiñónez Medina, Jenniffer Paola (author)
Natura: bachelorThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2017
Soggetti:
Accesso online:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/37140
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:La presente investigación se realizó bajo la influencia del desarrollo socioafectivo en la calidad de técnicas inclusivas en docentes y estudiantes de cuarto grado de educación general básica de la unidad educativa “2 de Agosto” la misma que tuvo como finalidad realizar la observación directa, continuando con la aplicación de las técnicas de investigación como la entrevista, la encuesta para recolectar información veraz del contexto actual en el que se desarrollan las labores de la unidad educativa, para de esta manera verificar la problemática presente en la misma, llamando la atención el problema social que afrontan gran mayoría de estudiantes, debido a la inadecuada utilización y aplicación de las técnicas inclusivas. Razón por la cual fue de suprema importancia elaborar un material educativo dirigido a todo el personal docente para que puedan adquirir conocimientos significativos acerca de la aplicación de las técnicas inclusivas en el campo socioafectivo de los estudiantes de cuarto grado, con lo que se espera aportar sin duda alguna en el fortalecimiento pedagógico de los estudiantes, directivos y personal docente, para mejorar el desarrollo de las relaciones socioafectivas. Esta investigación se llevó a cabo bajo la metodología de estudio de campo, bibliográfico, analítico entre otros para elaborar la guía didáctica con actividades para elevar la calidad de técnicas inclusivas.