Las Tic en el nivel de aprendizaje significativo de la geometría en los estudiantes de primer año de bachillerato del colegio nacional José Joaquín Pino Ycaza de la ciudad de Guayaquil, año lectivo 2014 – 2015.

El objetivo de la presente investigación fue estudiar la influencia que tiene el uso de las TIC en el proceso del Aprendizaje Significativo de la Geometría en alumnos de primero de Bachillerato del colegio “José Joaquín Pino Ycaza”. Para cumplir con este propósito se estudió el impacto que tiene en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lascano Quispe, Cristhian Ricarte (author)
Other Authors: Montero López, Johanna Dioselina (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/13795
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de la presente investigación fue estudiar la influencia que tiene el uso de las TIC en el proceso del Aprendizaje Significativo de la Geometría en alumnos de primero de Bachillerato del colegio “José Joaquín Pino Ycaza”. Para cumplir con este propósito se estudió el impacto que tiene en el campo educativo el uso de las TIC por docentes y estudiantes. Adicional se analizaron tres importantes teorías de enseñanza y aprendizaje: la teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel, el Constructivismo Social de Lev Vygotsky y la teoría del Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget. Así mismo se consideró necesario el análisis de la teoría del aprendizaje de la Geometría por niveles de los Van Hiele. La metodología utilizada se basa una investigación de tipo correlacionar entre las variables cualitativa y cuantitativa. La población requerida enfocó a los alumnos de primero de bachillerato, a las autoridades de la Institución y a los docentes del área. La investigación es de tipo exploratoria y descriptiva. En la recolección de datos cuantitativos se utilizó la encuesta cuyos instrumentos fueron dos cuestionarios de 10 preguntas para docentes y estudiantes respectivamente. Examinados los resultados obtenidos, se realizaron las respectivas conclusiones y recomendaciones a la encuesta realizada. Luego del análisis de la investigación se consideró necesario elaborar una guía didáctica en la cual se aplique la técnica del Aula Invertida la misma que servirá como herramienta de apoyo para que el docente logre en los alumnos un verdadero aprendizaje significativo.