Influencia de las estrategias lingüísticas para la iniciación de la comprensión lectora en los niños/ as de 5-6 años.

La iniciación en la comprensión lectora en el niño tiene una gran importancia en sus primeros años de vida ya que del éxito de la lectura depende el desarrollo cognitivo y psicolingüístico. Este trabajo de investigación se desarrolla en la Escuela General Vicente Anda Aguirre en el que se investigó...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: López Reyes, Yanina Gisella (author)
Diğer Yazarlar: Mosquera Rojas, Maxy Patxy (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2015
Konular:
Online Erişim:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/24804
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:La iniciación en la comprensión lectora en el niño tiene una gran importancia en sus primeros años de vida ya que del éxito de la lectura depende el desarrollo cognitivo y psicolingüístico. Este trabajo de investigación se desarrolla en la Escuela General Vicente Anda Aguirre en el que se investigó la influencia de las estrategias lingüísticas en la iniciación en la comprensión lectora de los niños de 5 a 6 años para plantear posibles soluciones a la dificultad que tienen los niños en el aula para comprender lo que leen , esta situación se la palpó a través de una investigación de campo en la institución antes mencionada donde se pudo observar que la docente aplicaba pocas estrategias para el proceso de iniciación en la comprensión lectora , esto nos motivó a plantear una serie de estrategias lingüísticas mediante una guía para el docente que contribuirá en el aula facilitando el aprendizaje de los niños. La iniciación en la comprensión lectora es un trabajo que compete no solo a padres sino a los docentes que innoven e investiguen estrategias metodológicas para poder tener un buen comienzo e incentivar el hábito de leer y comprender lo que se lee. Con esto ganamos desarrollar competencias lingüísticas ya que esta etapa es valiosa y encamina al niño a la generación de su inteligencia, expresión del pensamiento y comunicación. La falta de motivación por parte del docente y el poco empleo de las estrategias lingüísticas hacen que se genere un problema del cual planteamos una solución basándonos en el diseño de una guía con estrategias lingüísticas dirigida a docentes.