Procesos mentales para el desarrollo de la habilidad lectora, en niños de 5 a 6 años.
Un buen aprendizaje de la lectura es la meta para llegar a juna educación integral, de manera que los estudiantes se vuelvan críticos, con un buen léxico, que potencien la comprensión lectora desde todas las áreas del currículo, e incorporen la tecnología como información determinante para el crecim...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | bachelorThesis |
Argitaratua: |
2015
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/13688 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
_version_ | 1840595384462737408 |
---|---|
author | Jiménez Méndez, Mariuxi Geomayra |
author_facet | Jiménez Méndez, Mariuxi Geomayra |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad de Guayaquil |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Patiño Gavilanez, Carmen |
dc.creator.none.fl_str_mv | Jiménez Méndez, Mariuxi Geomayra |
dc.date.none.fl_str_mv | 2015 2017-01-25T09:02:58Z 2017-01-25T09:02:58Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | APA BPARV-PEP-15P257 http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/13688 |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil instname:Universidad de Guayaquil instacron:UG |
dc.subject.none.fl_str_mv | Funciones Básicas - Estrategias - Guía Didáctica |
dc.title.none.fl_str_mv | Procesos mentales para el desarrollo de la habilidad lectora, en niños de 5 a 6 años. Elaboración de guía de ejercicios para docentes. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Un buen aprendizaje de la lectura es la meta para llegar a juna educación integral, de manera que los estudiantes se vuelvan críticos, con un buen léxico, que potencien la comprensión lectora desde todas las áreas del currículo, e incorporen la tecnología como información determinante para el crecimiento escolar, por lo tanto los contenidos curriculares tienen que ser los apropiados para fomentar las competencias básicas, cuya principal meta es la autoeducación, que sienta la mágica experiencia de leer y poder transportarse a mundos extraordinarios a través de la lectura, además de desarrollar actitudes emocionales positivas hacia el uso de la lectura en el tiempo ocio, si bien es cierto, el nivel de lectura del ecuatoriano es medio, debido a la poca importancia que se ha dado, pero esto tiende a cambiar por los nuevos por los nuevos lineamientos que plantea el Ministerio de Educación que consiste en desterrar toda práctica memorística y contribuir una nueva estructura del sistema educativo, determinante para el aprendizaje de la lecto-escritura mediante procesos mentales, el cual tiene como objetivo favorecer el desarrollo de habilidades y destrezas para ser de la lectura un disfrute de aprendizajes significativos, favorables para los niños de 5 a 6 años de la Escuela Básica Fiscal "Clemencia Coronel de Pincay", pero es preciso determinar que la falta del material didáctico y las estrategias metodológicas de los docentes hace que no se lleve una secuencia de todas las habilidades para despertar en el niño su interés, por lo tanto la toma de conciencia sobre el proceso de enseñanza es fundamental, además se pretende buscar mayor colaboración de parte de representantes legales, docentes, en el trabajo a seguir para beneficiar a esta población y así brindarles alternativas para el mejoramiento de sus actividades por medio de una guía de ejercicios para mejorar la lectura integral. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UG_8c0df7607db8fa45c8fa53f8e7a731d2 |
identifier_str_mv | APA BPARV-PEP-15P257 |
instacron_str | UG |
institution | UG |
instname_str | Universidad de Guayaquil |
network_acronym_str | UG |
network_name_str | Repositorio Universidad de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/13688 |
publishDate | 2015 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
reponame_str | Repositorio Universidad de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil |
repository_id_str | 0 |
spelling | Procesos mentales para el desarrollo de la habilidad lectora, en niños de 5 a 6 años.Elaboración de guía de ejercicios para docentes.Jiménez Méndez, Mariuxi GeomayraFunciones Básicas - Estrategias - Guía DidácticaUn buen aprendizaje de la lectura es la meta para llegar a juna educación integral, de manera que los estudiantes se vuelvan críticos, con un buen léxico, que potencien la comprensión lectora desde todas las áreas del currículo, e incorporen la tecnología como información determinante para el crecimiento escolar, por lo tanto los contenidos curriculares tienen que ser los apropiados para fomentar las competencias básicas, cuya principal meta es la autoeducación, que sienta la mágica experiencia de leer y poder transportarse a mundos extraordinarios a través de la lectura, además de desarrollar actitudes emocionales positivas hacia el uso de la lectura en el tiempo ocio, si bien es cierto, el nivel de lectura del ecuatoriano es medio, debido a la poca importancia que se ha dado, pero esto tiende a cambiar por los nuevos por los nuevos lineamientos que plantea el Ministerio de Educación que consiste en desterrar toda práctica memorística y contribuir una nueva estructura del sistema educativo, determinante para el aprendizaje de la lecto-escritura mediante procesos mentales, el cual tiene como objetivo favorecer el desarrollo de habilidades y destrezas para ser de la lectura un disfrute de aprendizajes significativos, favorables para los niños de 5 a 6 años de la Escuela Básica Fiscal "Clemencia Coronel de Pincay", pero es preciso determinar que la falta del material didáctico y las estrategias metodológicas de los docentes hace que no se lleve una secuencia de todas las habilidades para despertar en el niño su interés, por lo tanto la toma de conciencia sobre el proceso de enseñanza es fundamental, además se pretende buscar mayor colaboración de parte de representantes legales, docentes, en el trabajo a seguir para beneficiar a esta población y así brindarles alternativas para el mejoramiento de sus actividades por medio de una guía de ejercicios para mejorar la lectura integral.Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la EducaciónPatiño Gavilanez, Carmen2017-01-25T09:02:58Z2017-01-25T09:02:58Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfAPABPARV-PEP-15P257http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/13688info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2020-07-24T15:38:37Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/13688Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-16T06:44:24.007284Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue |
spellingShingle | Procesos mentales para el desarrollo de la habilidad lectora, en niños de 5 a 6 años. Jiménez Méndez, Mariuxi Geomayra Funciones Básicas - Estrategias - Guía Didáctica |
status_str | publishedVersion |
title | Procesos mentales para el desarrollo de la habilidad lectora, en niños de 5 a 6 años. |
title_full | Procesos mentales para el desarrollo de la habilidad lectora, en niños de 5 a 6 años. |
title_fullStr | Procesos mentales para el desarrollo de la habilidad lectora, en niños de 5 a 6 años. |
title_full_unstemmed | Procesos mentales para el desarrollo de la habilidad lectora, en niños de 5 a 6 años. |
title_short | Procesos mentales para el desarrollo de la habilidad lectora, en niños de 5 a 6 años. |
title_sort | Procesos mentales para el desarrollo de la habilidad lectora, en niños de 5 a 6 años. |
topic | Funciones Básicas - Estrategias - Guía Didáctica |
url | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/13688 |