Implicación de la salvaguardia en el crecimiento de la industria textil ecuatoriana
Esta investigación pretende identificar, la implicación de las medidas de salvaguardia en el crecimiento de la Industria Textil Ecuatoriana. La metodología y técnicas a emplearse serán el método empírico, ya que las evidencias de la investigación serán datos cualitativos y cuantitativos donde a trav...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/15804 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Esta investigación pretende identificar, la implicación de las medidas de salvaguardia en el crecimiento de la Industria Textil Ecuatoriana. La metodología y técnicas a emplearse serán el método empírico, ya que las evidencias de la investigación serán datos cualitativos y cuantitativos donde a través del levantamiento de la información se obtendrá información para poder presentar como propuesta un Modelo de Gestión Comercial con el fin de que la industria textil ecuatoriana pueda hacer conocer sus marcas, el campo de estudio será la ciudad de Guayaquil, donde se determinará fortalezas y debilidades de los artesanos textiles, dentro de las técnicas a emplearse para la recolección de la información se utilizará las encuestas y observación que se realizará a los artesanos textiles de Guayaquil y a la población económicamente activa de la ciudad de Guayaquil para determinar sus gustos y preferencias. Los resultados esperados del diagnóstico, será el diseño de un Modelo Comercial, como aporte para hacer conocer la calidad de la producción textil ecuatoriana, generando plazas de trabajo, aumentando sus ingresos con una mejor calidad de vida y manteniendo mejor competitividad frente al ingreso de productos Asiático. |
---|