Estudio de mercado para determinar la factibilidad de la creación de una revista digital deportiva en baños de agua santa según las nuevas tendencias en deportes del siglo xxi, direccionada a hombres y mujeres entre 20 y 30 años
Baños de Agua Santa, o simplemente Baños, es una ciudad ecuatoriana de la provincia de Tungurahua; ubicada en las faldas del volcán “mama Tungurahua” con una altitud de 1820 metros al nivel del mar y a 45 minutos de la capital de esta provincia. El clima durante todo el año se presenta agradable, lo...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2017
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/37842 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | Baños de Agua Santa, o simplemente Baños, es una ciudad ecuatoriana de la provincia de Tungurahua; ubicada en las faldas del volcán “mama Tungurahua” con una altitud de 1820 metros al nivel del mar y a 45 minutos de la capital de esta provincia. El clima durante todo el año se presenta agradable, lo que es lo hace atractivo para realizar actividades turísticas; que genera ingresos económicos para la población Bañense; aproximadamente a 12.995 personas. A pesar de esto no cuenta con información especializada sobre los diversos tipos de deportes que se realizan en los diferentes rincones de la zona, por tal motivo surge la necesidad de desarrollar una revista digital con contenido deportivo, abarcando no solamente al futbol como deporte sino también las diferentes disciplinas deportivas que se desarrollan convirtiéndose en las nuevas tendencias deportivas del siglo XXI, con un enfoque direccionado específicamente hacia el segmento de mercado que se desea llegar, con el objetivo de marcar un punto diferenciador en el segmento de revistas. Motivo por el cual, se utilizó una investigación de metodología científica, para determinar de manera cuantitativa y cualitativa la veracidad o no de esta hipótesis, no obstante se tuvo que partir de objetivos claros, específicos y medibles para lograr determinar así los resultados de ésta indagación para ello se contó con 383 encuestados según la muestra total de la población de la ciudad a investigar; posteriormente se llevó a realizar el levantamiento de datos, de los cuáles se pudo obtener la información requerida para el análisis de resultados, entre ellos los tipos de deportes con mayor demanda, el tipo de información que necesitan y necesidades de este grupo de mercado fueron puntos claves y centrales en la pre ponderación de la hipótesis. Finalmente se llegó a comprobar que la práctica de Kayak, Rafting, Bungee y el cayoning son los deportes que se han convertido en las últimas tendencias deportivas más realizadas en Baños, las cuales no se dan a conocer a profundidad, motivo por el cual, este grupo de personas requieren de información, demostrando de esta manera la veracidad de la hipótesis. |
---|