Incidencia de vaginosis bacteriana en gestantes durante el primer semestre en el Hospital Verdi Cevallos Balda ubicado en la ciudad de Portoviejo, durante el período de mayo 2013 a mayo del 2014

PDF

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Intriago Zambrano, Karen Viviana (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/47870
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1839327674180304896
author Intriago Zambrano, Karen Viviana
author_facet Intriago Zambrano, Karen Viviana
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Alvarez Fuentes, Laura
dc.creator.none.fl_str_mv Intriago Zambrano, Karen Viviana
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2020-05-25T02:17:23Z
2020-05-25T02:17:23Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/47870
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Obstetricia
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv Vaginosis bacteriana
Mujeres embarazadas
Candida albicans
Epidemiología analítica
Estudios prospectivos
Hospital Regional Dr. Verdi Cevallos Balda
Cantón Portoviejo
Ecuador
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de vaginosis bacteriana en gestantes durante el primer semestre en el Hospital Verdi Cevallos Balda ubicado en la ciudad de Portoviejo, durante el período de mayo 2013 a mayo del 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description PDF
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_9a8941c5a3a652a9a009507ebc3db30c
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/47870
publishDate 2015
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Obstetricia
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Incidencia de vaginosis bacteriana en gestantes durante el primer semestre en el Hospital Verdi Cevallos Balda ubicado en la ciudad de Portoviejo, durante el período de mayo 2013 a mayo del 2014Intriago Zambrano, Karen VivianaVaginosis bacterianaMujeres embarazadasCandida albicansEpidemiología analíticaEstudios prospectivosHospital Regional Dr. Verdi Cevallos BaldaCantón PortoviejoEcuadorPDFLa vaginosis bacteriana es una infección muy frecuente en embarazadas y es producida por la pérdida de lactobacilos y la proliferación de microorganismos que afectan la flora bacteriana normal de la vagina; La incidencia en el hospital de Portoviejo donde se realizó este estudio tomando de manera aleatoria a 100 pacientes gestantes en el primer trimestre de embarazo, que presentaban vaginosis bacteriana; El estudio dio como resultado lo siguiente: Las gestantes más afectadas eran de edades tempranas entre 15 y 29 años con el 78% de ellas La escolaridad es otro factor de riesgo ya que las gestantes del estudio en su mayoría tenían apenas cursados unos cuantos años de primaria o primaria completa, ellas representan el 62%; El agente causal de acuerdo al estudio que produjo es estas gestantes la vaginosis fue la bacteria haemophilus vaginalis con el 64%.Cabe anotar que el diagnóstico en las pacientes del estudio se hizo con la observación directa de la vulva y vagina. El tipo de estudio realizado fue prospectivo y analítico, Se utilizó el método de recolección de datos por medio de una entrevista con cada paciente atendida en la consulta externa del hospital Verdi Cevallos de Portoviejo, y a la inspección directa de los genitales de la gestante; en un periodo comprendido desde el mes de mayo al mes de noviembre del 2013;Quiero con este trabajo poder aportar algunos consejos y ayuda a las mujeres y en especial a aquellas que se encuentran dentro del grupo de edad fértil.Vaginosis is a common infection in pregnant women and is caused by the loss of lactobacilli and proliferation of microorganisms that affect the normal bacterial flora of the vagina ; The incidence in the hospital where this study Portoviejo randomly taking was performed at 100 pregnant patients in the first trimester of pregnancy , who had bacterial vaginosis ; The study resulted in the following: The most affected early pregnant women were aged between 15 and 29 years with 78% of them Schooling is another risk factor for pregnant women in the study were mostly just a few years cursados primary or completed primary , they represent 62 % ; The causal agent according to the study that produced these is pregnant vaginosis haemophilus vaginalis was 64% . Should be noted that the diagnosis in patients in the study was done with the direct observation of the vulva and vagina. The type of study was prospective, analytical, method of data collection was used by an interview with each patient treated in the outpatient hospital Portoviejo Verdi Cevallos, and direct inspection of the genitals of the mother; in the period from May to November 2013, I want to be able to make this work some tips and helps women and especially those that are within the reproductive age group.Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de ObstetriciaUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de ObstetriciaAlvarez Fuentes, Laura2020-05-25T02:17:23Z2020-05-25T02:17:23Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/47870spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2021-04-20T14:52:46Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/47870Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-02T06:44:00.766747Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Incidencia de vaginosis bacteriana en gestantes durante el primer semestre en el Hospital Verdi Cevallos Balda ubicado en la ciudad de Portoviejo, durante el período de mayo 2013 a mayo del 2014
Intriago Zambrano, Karen Viviana
Vaginosis bacteriana
Mujeres embarazadas
Candida albicans
Epidemiología analítica
Estudios prospectivos
Hospital Regional Dr. Verdi Cevallos Balda
Cantón Portoviejo
Ecuador
status_str publishedVersion
title Incidencia de vaginosis bacteriana en gestantes durante el primer semestre en el Hospital Verdi Cevallos Balda ubicado en la ciudad de Portoviejo, durante el período de mayo 2013 a mayo del 2014
title_full Incidencia de vaginosis bacteriana en gestantes durante el primer semestre en el Hospital Verdi Cevallos Balda ubicado en la ciudad de Portoviejo, durante el período de mayo 2013 a mayo del 2014
title_fullStr Incidencia de vaginosis bacteriana en gestantes durante el primer semestre en el Hospital Verdi Cevallos Balda ubicado en la ciudad de Portoviejo, durante el período de mayo 2013 a mayo del 2014
title_full_unstemmed Incidencia de vaginosis bacteriana en gestantes durante el primer semestre en el Hospital Verdi Cevallos Balda ubicado en la ciudad de Portoviejo, durante el período de mayo 2013 a mayo del 2014
title_short Incidencia de vaginosis bacteriana en gestantes durante el primer semestre en el Hospital Verdi Cevallos Balda ubicado en la ciudad de Portoviejo, durante el período de mayo 2013 a mayo del 2014
title_sort Incidencia de vaginosis bacteriana en gestantes durante el primer semestre en el Hospital Verdi Cevallos Balda ubicado en la ciudad de Portoviejo, durante el período de mayo 2013 a mayo del 2014
topic Vaginosis bacteriana
Mujeres embarazadas
Candida albicans
Epidemiología analítica
Estudios prospectivos
Hospital Regional Dr. Verdi Cevallos Balda
Cantón Portoviejo
Ecuador
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/47870