Las actividades psicomotrices lúdicas en el comportamiento de los niños de 3 a 4 años.

El propósito del presente trabajo es aportar con una guía de actividades lúdicas que pueda ser aplicada en niños y niñas de edad de entre 3 a 4 años que presenten problemas conductuales. El uso de esta quía permitirá tanto a los docentes como a madres, padres y representantes legales de los niños y...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Robert Cadena, Susana del Pilar (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Baskı/Yayın Bilgisi: 2015
Konular:
Online Erişim:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/14412
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1839964607157895168
author Robert Cadena, Susana del Pilar
author_facet Robert Cadena, Susana del Pilar
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Estrada Carrera, Flor María
dc.creator.none.fl_str_mv Robert Cadena, Susana del Pilar
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2017-02-12T11:45:09Z
2017-02-12T11:45:09Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv APA
BPARV-PEP-15P422
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/14412
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv Actividades psicomotrices - Comportamientos - Guía didáctica
dc.title.none.fl_str_mv Las actividades psicomotrices lúdicas en el comportamiento de los niños de 3 a 4 años.
Guía de actividades lúdicas para docentes y representantes legales.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El propósito del presente trabajo es aportar con una guía de actividades lúdicas que pueda ser aplicada en niños y niñas de edad de entre 3 a 4 años que presenten problemas conductuales. El uso de esta quía permitirá tanto a los docentes como a madres, padres y representantes legales de los niños y niñas a llevar de mejor manera el mejoramiento de comportamientos, no solo en el salón de clases ni dentro de la institución educativa, sino que también desde casa, demostrando mediante actividades lúdicas y psicomotrices, ya que el aprendizaje en estos tiempo ya no se debe limitar a la teoría si no a la participación activa de los niños y niñas, cabe recalcar que esta guía de actividades lúdicas fue diseñada basándose en las encuestas entrevistas y trabajos de campo realizado y socializado con docentes, directivos y padres y madres de familia del Jardín de infantes “Sandro Pertini” ubicado en la ciudad de Guayaquil, arrojando como resultado la necesidad de más información sobre el aprendizaje de los niños y niñas con comportamientos tanto agresivos como pasivos. La guía incluye actividades lúdicas minuciosamente explicadas basadas en principios pedagógicos reconocidos, ya que ha sido elaborada después de un exhausto trabajo investigativo no solo en ámbitos de tratamiento e inclusión social, si no el área pedagógica especializada en el tratamiento y enseñanza especializada para niños con diferentes comportamientos. Fue dirigida específicamente el tratamiento con niños y niñas de edad inicial porque según estudios es precisamente a esta edad que ellos comienza a desarrollar sus habilidades psicomotrices y a formar su carácter, por lo que se creyó sumamente conveniente, aplicarlo a este grupo específico de niños, ya que la formación de los mismos en esta etapa se convertirá en la base que consolide sus aptitudes y habilidades intelectuales en el futuro.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_9b08bae492c534c240c333084ce74a06
identifier_str_mv APA
BPARV-PEP-15P422
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/14412
publishDate 2015
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Las actividades psicomotrices lúdicas en el comportamiento de los niños de 3 a 4 años.Guía de actividades lúdicas para docentes y representantes legales.Robert Cadena, Susana del PilarActividades psicomotrices - Comportamientos - Guía didácticaEl propósito del presente trabajo es aportar con una guía de actividades lúdicas que pueda ser aplicada en niños y niñas de edad de entre 3 a 4 años que presenten problemas conductuales. El uso de esta quía permitirá tanto a los docentes como a madres, padres y representantes legales de los niños y niñas a llevar de mejor manera el mejoramiento de comportamientos, no solo en el salón de clases ni dentro de la institución educativa, sino que también desde casa, demostrando mediante actividades lúdicas y psicomotrices, ya que el aprendizaje en estos tiempo ya no se debe limitar a la teoría si no a la participación activa de los niños y niñas, cabe recalcar que esta guía de actividades lúdicas fue diseñada basándose en las encuestas entrevistas y trabajos de campo realizado y socializado con docentes, directivos y padres y madres de familia del Jardín de infantes “Sandro Pertini” ubicado en la ciudad de Guayaquil, arrojando como resultado la necesidad de más información sobre el aprendizaje de los niños y niñas con comportamientos tanto agresivos como pasivos. La guía incluye actividades lúdicas minuciosamente explicadas basadas en principios pedagógicos reconocidos, ya que ha sido elaborada después de un exhausto trabajo investigativo no solo en ámbitos de tratamiento e inclusión social, si no el área pedagógica especializada en el tratamiento y enseñanza especializada para niños con diferentes comportamientos. Fue dirigida específicamente el tratamiento con niños y niñas de edad inicial porque según estudios es precisamente a esta edad que ellos comienza a desarrollar sus habilidades psicomotrices y a formar su carácter, por lo que se creyó sumamente conveniente, aplicarlo a este grupo específico de niños, ya que la formación de los mismos en esta etapa se convertirá en la base que consolide sus aptitudes y habilidades intelectuales en el futuro.Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la EducaciónEstrada Carrera, Flor María2017-02-12T11:45:09Z2017-02-12T11:45:09Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfAPABPARV-PEP-15P422http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/14412info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2020-07-30T16:14:31Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/14412Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-09T07:19:08.038338Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Las actividades psicomotrices lúdicas en el comportamiento de los niños de 3 a 4 años.
Robert Cadena, Susana del Pilar
Actividades psicomotrices - Comportamientos - Guía didáctica
status_str publishedVersion
title Las actividades psicomotrices lúdicas en el comportamiento de los niños de 3 a 4 años.
title_full Las actividades psicomotrices lúdicas en el comportamiento de los niños de 3 a 4 años.
title_fullStr Las actividades psicomotrices lúdicas en el comportamiento de los niños de 3 a 4 años.
title_full_unstemmed Las actividades psicomotrices lúdicas en el comportamiento de los niños de 3 a 4 años.
title_short Las actividades psicomotrices lúdicas en el comportamiento de los niños de 3 a 4 años.
title_sort Las actividades psicomotrices lúdicas en el comportamiento de los niños de 3 a 4 años.
topic Actividades psicomotrices - Comportamientos - Guía didáctica
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/14412