La caracterización y el maquillaje en las artes escénicas como estrategia didáctica, para el desarrollo de la creatividad en los estudiantes del primer año de educación básica superior del Colegio Fiscal Juan José Plaza periodo 2015-2016.

Este trabajo tiene por objetivo investigar la importancia de la caracterización y el maquillaje dentro de las Artes Escénicas como recurso pedagógico en el desarrollo de la creatividad de los adolescentes del Colegio Fiscal Juan José Plaza del primer año de educación básica superior, fomentando su i...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Ramos González, Lucía Rebeca (author)
Outros Autores: Peralta Cantos, Laura Karla (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2015
Assuntos:
Acesso em linha:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/13974
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1839327627168448512
author Ramos González, Lucía Rebeca
author2 Peralta Cantos, Laura Karla
author2_role author
author_facet Ramos González, Lucía Rebeca
Peralta Cantos, Laura Karla
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Elizalde Alarcón, Gorki
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos González, Lucía Rebeca
Peralta Cantos, Laura Karla
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2017-01-31T19:02:54Z
2017-01-31T19:02:54Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Ramos González, R., y Peralta Cantos, L. (2015). La caracterización y el maquillaje en las artes escénicas como estrategia didáctica, para el desarrollo de la creatividad en los estudiantes del primer año de educación básica superior del Colegio Fiscal Juan José Plaza periodo 2015-2016.
BFILO-PAR-05/016
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/13974
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv ARTES ESCÉNICAS
CREATIVIDAD
dc.title.none.fl_str_mv La caracterización y el maquillaje en las artes escénicas como estrategia didáctica, para el desarrollo de la creatividad en los estudiantes del primer año de educación básica superior del Colegio Fiscal Juan José Plaza periodo 2015-2016.
Diseño de una estrategia didáctica basada en las artes escénicas para el desarrollo de la creatividad con énfasis en el maquillaje y la caracterización en los estudiantes del primer año de educación básica superior del Colegio Fiscal Juan José Plaza, periodo 2015-2016.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Este trabajo tiene por objetivo investigar la importancia de la caracterización y el maquillaje dentro de las Artes Escénicas como recurso pedagógico en el desarrollo de la creatividad de los adolescentes del Colegio Fiscal Juan José Plaza del primer año de educación básica superior, fomentando su inclusión a través de un Taller práctico. En el Marco Teórico se expone las alternativas que en la actualidad presenta el Arte Escénico, lo que ha generado gran interés entre las y los docentes que imparten sus conocimientos en la Educación básica superior, ya que les facilita la formación del educando, despertando su creatividad para que desarrolle la capacidad de resolver problemas con recursos básicos, a la utilización de la ética, mejorando hábitos sociales ,fomentando la solidaridad, el respeto y ayuda mutua para un bienestar social. En la metodología se consideró una modalidad de campo y documental amparada en la investigación aplicada y descriptiva; se empleó el método analítico, inductivo y deductivo en un estudio cuantitativo, para el establecimiento de juicios de valor que sustenten la propuesta; las técnicas de investigación utilizadas son la entrevista y la encuesta, con sus respectivos instrumentos; guía de materiales e implementación de los mismos, por ser de amplia aplicación en este tipo de trabajos; los datos resultantes fueron tabulados y graficados para una mejor interpretación y comprensión. La base del taller es fomentar la inclusión del maquillaje y la caracterización en las Artes Escénicas, en la educación básica superior, es un documento investigativo, que busca fortalecer los conocimientos del docente respondiendo a las necesidades y requerimientos de la adolescencia actual, creando aprendizajes de calidad que favorezcan el desarrollo de la creatividad en los y las jóvenes, desarrollando el pensamiento crítico. Despertando la curiosidad innata en los jóvenes, donde ellos con materiales básicos, caseros pueden crear personajes de fantasía, terror, e incluso crear desde su perspectiva personajes propios.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_9b3804b9eccf9cc4f085f43e1215a5bc
identifier_str_mv Ramos González, R., y Peralta Cantos, L. (2015). La caracterización y el maquillaje en las artes escénicas como estrategia didáctica, para el desarrollo de la creatividad en los estudiantes del primer año de educación básica superior del Colegio Fiscal Juan José Plaza periodo 2015-2016.
BFILO-PAR-05/016
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/13974
publishDate 2015
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling La caracterización y el maquillaje en las artes escénicas como estrategia didáctica, para el desarrollo de la creatividad en los estudiantes del primer año de educación básica superior del Colegio Fiscal Juan José Plaza periodo 2015-2016.Diseño de una estrategia didáctica basada en las artes escénicas para el desarrollo de la creatividad con énfasis en el maquillaje y la caracterización en los estudiantes del primer año de educación básica superior del Colegio Fiscal Juan José Plaza, periodo 2015-2016.Ramos González, Lucía RebecaPeralta Cantos, Laura KarlaARTES ESCÉNICASCREATIVIDADEste trabajo tiene por objetivo investigar la importancia de la caracterización y el maquillaje dentro de las Artes Escénicas como recurso pedagógico en el desarrollo de la creatividad de los adolescentes del Colegio Fiscal Juan José Plaza del primer año de educación básica superior, fomentando su inclusión a través de un Taller práctico. En el Marco Teórico se expone las alternativas que en la actualidad presenta el Arte Escénico, lo que ha generado gran interés entre las y los docentes que imparten sus conocimientos en la Educación básica superior, ya que les facilita la formación del educando, despertando su creatividad para que desarrolle la capacidad de resolver problemas con recursos básicos, a la utilización de la ética, mejorando hábitos sociales ,fomentando la solidaridad, el respeto y ayuda mutua para un bienestar social. En la metodología se consideró una modalidad de campo y documental amparada en la investigación aplicada y descriptiva; se empleó el método analítico, inductivo y deductivo en un estudio cuantitativo, para el establecimiento de juicios de valor que sustenten la propuesta; las técnicas de investigación utilizadas son la entrevista y la encuesta, con sus respectivos instrumentos; guía de materiales e implementación de los mismos, por ser de amplia aplicación en este tipo de trabajos; los datos resultantes fueron tabulados y graficados para una mejor interpretación y comprensión. La base del taller es fomentar la inclusión del maquillaje y la caracterización en las Artes Escénicas, en la educación básica superior, es un documento investigativo, que busca fortalecer los conocimientos del docente respondiendo a las necesidades y requerimientos de la adolescencia actual, creando aprendizajes de calidad que favorezcan el desarrollo de la creatividad en los y las jóvenes, desarrollando el pensamiento crítico. Despertando la curiosidad innata en los jóvenes, donde ellos con materiales básicos, caseros pueden crear personajes de fantasía, terror, e incluso crear desde su perspectiva personajes propios.Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la EducaciónElizalde Alarcón, Gorki2017-01-31T19:02:54Z2017-01-31T19:02:54Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfRamos González, R., y Peralta Cantos, L. (2015). La caracterización y el maquillaje en las artes escénicas como estrategia didáctica, para el desarrollo de la creatividad en los estudiantes del primer año de educación básica superior del Colegio Fiscal Juan José Plaza periodo 2015-2016.BFILO-PAR-05/016http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/13974spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2020-04-27T23:36:47Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/13974Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-02T06:41:38.153921Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle La caracterización y el maquillaje en las artes escénicas como estrategia didáctica, para el desarrollo de la creatividad en los estudiantes del primer año de educación básica superior del Colegio Fiscal Juan José Plaza periodo 2015-2016.
Ramos González, Lucía Rebeca
ARTES ESCÉNICAS
CREATIVIDAD
status_str publishedVersion
title La caracterización y el maquillaje en las artes escénicas como estrategia didáctica, para el desarrollo de la creatividad en los estudiantes del primer año de educación básica superior del Colegio Fiscal Juan José Plaza periodo 2015-2016.
title_full La caracterización y el maquillaje en las artes escénicas como estrategia didáctica, para el desarrollo de la creatividad en los estudiantes del primer año de educación básica superior del Colegio Fiscal Juan José Plaza periodo 2015-2016.
title_fullStr La caracterización y el maquillaje en las artes escénicas como estrategia didáctica, para el desarrollo de la creatividad en los estudiantes del primer año de educación básica superior del Colegio Fiscal Juan José Plaza periodo 2015-2016.
title_full_unstemmed La caracterización y el maquillaje en las artes escénicas como estrategia didáctica, para el desarrollo de la creatividad en los estudiantes del primer año de educación básica superior del Colegio Fiscal Juan José Plaza periodo 2015-2016.
title_short La caracterización y el maquillaje en las artes escénicas como estrategia didáctica, para el desarrollo de la creatividad en los estudiantes del primer año de educación básica superior del Colegio Fiscal Juan José Plaza periodo 2015-2016.
title_sort La caracterización y el maquillaje en las artes escénicas como estrategia didáctica, para el desarrollo de la creatividad en los estudiantes del primer año de educación básica superior del Colegio Fiscal Juan José Plaza periodo 2015-2016.
topic ARTES ESCÉNICAS
CREATIVIDAD
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/13974