Evaluación de asociaciones entre maíz (Zea mays L.) y fréjol (Phaseolus vulgaris L.)
La presente investigación fue realizada en la provincia de Santa Elena comuna Pechiche, se evaluaron los efectos asociativos entre los cultivos de maíz y fréjol, se busca generar nuevas tecnologías para mejorar la rentabilidad y productividad de los pequeños agricultores. Se identificaron las mejore...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
منشور في: |
2024
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | https://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/76208 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | La presente investigación fue realizada en la provincia de Santa Elena comuna Pechiche, se evaluaron los efectos asociativos entre los cultivos de maíz y fréjol, se busca generar nuevas tecnologías para mejorar la rentabilidad y productividad de los pequeños agricultores. Se identificaron las mejores características agronómicas en los tratamientos a reflejadas en rendimientos y análisis económico. La metodología incluyó un diseño experimental DBCA, con arreglo bifactorial 2 x 3 y 2 x 2, con cuatro réplicas. Se aplicó un análisis de la varianza, con prueba Turkey al 5% determinando que las variables altura de planta (cm), diámetro del tallo (mm), peso de mazorca (g), n° de hilera/mazorca, n° granos/hilera y rendimientos (kg·ha) respondieron favorablemente en el híbrido Advanta solo y asociado. El rendimiento superior por tratamiento obtuvo un promedio de 8142 kg·ha. El análisis económico determinó que el híbrido Advanta fue el mejor con un RB/C $2,4 |
---|