Relacion constructiva y dinámica de la lectura y las nuevas tecnologías para el aprendizaje lector de las estudiantes de la Carrera de Párvulos.

La escuela y sus docentes deben tener presente que la lectura junto con la escritura forman un binomio de importancia para la formación integral del individuo y esa función debe ser el norte, pues si ambos procesos se enseñan con solo una intención escolar se vicia su verdadera función. Leer y escri...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Crespín Flores, Nancy Italia (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2015
Schlagworte:
Online Zugang:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/25235
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
_version_ 1840595282038882304
author Crespín Flores, Nancy Italia
author_facet Crespín Flores, Nancy Italia
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Gorozabel Macías, Janeth
dc.creator.none.fl_str_mv Crespín Flores, Nancy Italia
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2018-02-01T18:55:36Z
2018-02-01T18:55:36Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv APA
BFILO-PD-EP1/15/019
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/25235
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv LECTURA
TECNOLOGÍA DE APRENDIZAJE
dc.title.none.fl_str_mv Relacion constructiva y dinámica de la lectura y las nuevas tecnologías para el aprendizaje lector de las estudiantes de la Carrera de Párvulos.
Diseño y ejecución de seminarios talleres para las estudiantes del 2 do año de la carrera de Párvulos.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La escuela y sus docentes deben tener presente que la lectura junto con la escritura forman un binomio de importancia para la formación integral del individuo y esa función debe ser el norte, pues si ambos procesos se enseñan con solo una intención escolar se vicia su verdadera función. Leer y escribir no es el fin en sí mismo, es la vía o medio que serán valorados según el uso al que sean sometidos. La enseñanza de la lectura debe ser considerada un asunto serio y hasta ético, por la implicación social que tiene. La escuela en su totalidad, tiene un compromiso con la sociedad y es este el principio del que debe ocuparse: de la formación integral del ser humano. Tiene la obligación (o al menos es el deber ser) de proporcionar herramientas para que los usuarios adquieran conocimiento y poder acercarse a la creación de una teoría del mundo que le rodea. Así mismo tiene que ser mediadora entre sus integrantes para el desarrollo y aprehensión de la lectura como fuente de sabiduría para el goce y no como cuestión estrictamente evaluativa. El docente tiene que ser mediador, orientador y un maestro que facilite de manera formal en la escuela, el proceso de aprendizaje de la lectura para mostrar caminos, y desde este rol no olvidar que el objetivo fundamental de la lectura es la comprensión de lo leído, teniendo en cuenta que este hecho requiere ejercicio permanente y atención esmerada por parte de los estudiantes inmersos en el proceso de escolaridad, amén del refuerzo en el hogar. El maestro debe ser ejemplo, tener textos siempre accesibles en el aula, sin ningún tipo de discriminación, permitir que el alumno pregunte, se cuestione, educar desde el niño, su realidad, su edad, no perder de vista que cada alumno tiene un proceso de aprendizaje lector diferente y que por ello el cómo se va apropiando de las habilidades de lectura, no obedece a una cuestión colectiva. Cada docente tiene la obligación de responder a los intereses y necesidades de cada edad y tratar de no alejarse del contexto en el que su estudiante vive.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_a2e5d5f1b94e66b957a0f066de409045
identifier_str_mv APA
BFILO-PD-EP1/15/019
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/25235
publishDate 2015
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Relacion constructiva y dinámica de la lectura y las nuevas tecnologías para el aprendizaje lector de las estudiantes de la Carrera de Párvulos.Diseño y ejecución de seminarios talleres para las estudiantes del 2 do año de la carrera de Párvulos.Crespín Flores, Nancy ItaliaLECTURATECNOLOGÍA DE APRENDIZAJELa escuela y sus docentes deben tener presente que la lectura junto con la escritura forman un binomio de importancia para la formación integral del individuo y esa función debe ser el norte, pues si ambos procesos se enseñan con solo una intención escolar se vicia su verdadera función. Leer y escribir no es el fin en sí mismo, es la vía o medio que serán valorados según el uso al que sean sometidos. La enseñanza de la lectura debe ser considerada un asunto serio y hasta ético, por la implicación social que tiene. La escuela en su totalidad, tiene un compromiso con la sociedad y es este el principio del que debe ocuparse: de la formación integral del ser humano. Tiene la obligación (o al menos es el deber ser) de proporcionar herramientas para que los usuarios adquieran conocimiento y poder acercarse a la creación de una teoría del mundo que le rodea. Así mismo tiene que ser mediadora entre sus integrantes para el desarrollo y aprehensión de la lectura como fuente de sabiduría para el goce y no como cuestión estrictamente evaluativa. El docente tiene que ser mediador, orientador y un maestro que facilite de manera formal en la escuela, el proceso de aprendizaje de la lectura para mostrar caminos, y desde este rol no olvidar que el objetivo fundamental de la lectura es la comprensión de lo leído, teniendo en cuenta que este hecho requiere ejercicio permanente y atención esmerada por parte de los estudiantes inmersos en el proceso de escolaridad, amén del refuerzo en el hogar. El maestro debe ser ejemplo, tener textos siempre accesibles en el aula, sin ningún tipo de discriminación, permitir que el alumno pregunte, se cuestione, educar desde el niño, su realidad, su edad, no perder de vista que cada alumno tiene un proceso de aprendizaje lector diferente y que por ello el cómo se va apropiando de las habilidades de lectura, no obedece a una cuestión colectiva. Cada docente tiene la obligación de responder a los intereses y necesidades de cada edad y tratar de no alejarse del contexto en el que su estudiante vive.Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la EducaciónGorozabel Macías, Janeth2018-02-01T18:55:36Z2018-02-01T18:55:36Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfAPABFILO-PD-EP1/15/019http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/25235spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2020-06-03T22:28:54Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/25235Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-16T06:39:55.657084Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Relacion constructiva y dinámica de la lectura y las nuevas tecnologías para el aprendizaje lector de las estudiantes de la Carrera de Párvulos.
Crespín Flores, Nancy Italia
LECTURA
TECNOLOGÍA DE APRENDIZAJE
status_str publishedVersion
title Relacion constructiva y dinámica de la lectura y las nuevas tecnologías para el aprendizaje lector de las estudiantes de la Carrera de Párvulos.
title_full Relacion constructiva y dinámica de la lectura y las nuevas tecnologías para el aprendizaje lector de las estudiantes de la Carrera de Párvulos.
title_fullStr Relacion constructiva y dinámica de la lectura y las nuevas tecnologías para el aprendizaje lector de las estudiantes de la Carrera de Párvulos.
title_full_unstemmed Relacion constructiva y dinámica de la lectura y las nuevas tecnologías para el aprendizaje lector de las estudiantes de la Carrera de Párvulos.
title_short Relacion constructiva y dinámica de la lectura y las nuevas tecnologías para el aprendizaje lector de las estudiantes de la Carrera de Párvulos.
title_sort Relacion constructiva y dinámica de la lectura y las nuevas tecnologías para el aprendizaje lector de las estudiantes de la Carrera de Párvulos.
topic LECTURA
TECNOLOGÍA DE APRENDIZAJE
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/25235