Gastroenteritis postantibiótica cuadro clínico en niños de 0-6 años de edad Hospital IESS Milagro en el período 2013-2014

La gastroenteritis asociada a antibióticos es una inflamación aguda de la mucosa intestinal que algunas veces ocurre a continuación del tratamiento con antibióticos y es causada por toxinas producidas por la bacteria Clostridium difficile en la mayoría de los casos. Los antibióticos pueden dar lugar...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Rivera Moreira, Lily Stephanía (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2015
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/10909
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:La gastroenteritis asociada a antibióticos es una inflamación aguda de la mucosa intestinal que algunas veces ocurre a continuación del tratamiento con antibióticos y es causada por toxinas producidas por la bacteria Clostridium difficile en la mayoría de los casos. Los antibióticos pueden dar lugar a una diarrea por dos mecanismos: el primero es su propio efecto tóxico directo en el intestino, y el segundo, una alteración de la flora intestinal, reduciéndose ciertas poblaciones de bacterias intestinales con funciones particulares sobre el metabolismo de los azúcares o permitiendo que puedan multiplicarse bacterias resistentes que producen la diarrea, y ocasionan diarreas prolongadas. En el período comprendido entre enero 2013 a marzo del 2014, se seleccionaron 100 pacientes con diferentes signos y síntomas de gastroenteritis postantibiotica atendidos en el área de emergencia y hospitalización del Hospital IESS Milagro. Mediante un estudio descriptivo clínico-epidemiológico, se pudo determinar que la mayor incidencia se dio en el sexo masculino 56%. El grupo de pacientes más afecto fue el de grupo de edad Preescolar (31 pacientes) 31%. El síntoma que presentaron los pacientes fue deposiciones diarreicas, vómitos, irritabilidad, fiebre y dolor abdominal, con una deshidratación leve a moderada. Siendo el fármaco más utilizado en la gastroenteritis postantibiótica con un 36% fue la amoxicilina, seguida de la cefalexina con un 22%, la clindamicina con 14%, la ampicilina con un 11%, la eritromicina en un 9% y por último la trimetropin-sulfametazona con un 2%.