Participación de la familia en la estimulación del lenguaje en niños de 2 a 3 años.

En esta investigación la participación familiar en la estimulación del lenguaje. Se realizó la visita al Centro de Desarrollo Infantil San José, ubicada en la ciudad de Guayaquil en donde se pudo observar que los infantes presentan problemas en cuanto a su lenguaje y ello es causa de una inadecuada...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Martínez Toala, Katty Karina (author)
Drugi avtorji: Vélez Pachay, Roxana Natali (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2018
Teme:
Online dostop:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/32964
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:En esta investigación la participación familiar en la estimulación del lenguaje. Se realizó la visita al Centro de Desarrollo Infantil San José, ubicada en la ciudad de Guayaquil en donde se pudo observar que los infantes presentan problemas en cuanto a su lenguaje y ello es causa de una inadecuada estimulación, los niños deben ser instruidos en palabras apropiadas para su edad, por ende, se requiere la participación familiar en el aprendizaje. Se cotejo sus destrezas, reflejaron la necesidad de trabajar la propuesta, un taller para representantes legales. Su valor teórico sustentado en la teoría de Piaget. En la metodología de investigación los métodos científicos: inductivo y deductivo; los instrumentos como la encuesta, la entrevista en que los principales puntos a recatar son la necesidad que tienen los representantes de conocer que pasos deben llevar a cabo para estimular de manera adecuada al niño en el aprendizaje de su lenguaje.