La Disortografía en el aprendizaje significativo.

A lo largo del tiempo se ha podido evidenciar dentro de la educación el déficit de estrategias y métodos didácticos a aplicarse en el proceso de enseñanza aprendizaje, empleando modelos educativos tradicionales basados en teorías memoristas, creando así estudiantes con bajo nivel de motivación, obse...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Jaramillo Cazar, Daniel Arnulfo (author)
Aineistotyyppi: bachelorThesis
Kieli:spa
Julkaistu: 2019
Aiheet:
Linkit:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/45209
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
_version_ 1839964392746123264
author Jaramillo Cazar, Daniel Arnulfo
author_facet Jaramillo Cazar, Daniel Arnulfo
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Bravo Santos, Olga
dc.creator.none.fl_str_mv Jaramillo Cazar, Daniel Arnulfo
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-05T21:29:29Z
2019-11-05T21:29:29Z
2019-09
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv APA
BFILO-PMP-19P262
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/45209
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv DISORTOGRAFÍA
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
dc.title.none.fl_str_mv La Disortografía en el aprendizaje significativo.
Guía de talleres -2-.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description A lo largo del tiempo se ha podido evidenciar dentro de la educación el déficit de estrategias y métodos didácticos a aplicarse en el proceso de enseñanza aprendizaje, empleando modelos educativos tradicionales basados en teorías memoristas, creando así estudiantes con bajo nivel de motivación, observación, reflexión y juicio de valor a la hora de solucionar situaciones dentro de una sociedad que exige cambio de actualización tecnológica y de conocimiento. Por esta razón se ha creado un taller didáctico dirigido a docentes y estudiantes de Octavo Año de Educación General Básica que permita fortalecer y potencializar el dinamismo y expresión de las habilidades y talentos que presentan los estudiantes, generando un mejor manejo y control de las emociones y actitudes para establecer un ambiente motivador, creativo, afectivo y armónico, enfocado en una enseñanza moderna donde la práctica y experiencia sean pilares fundamentales dentro de este proceso para obtener un aprendizaje más dinámico, concreto y significativo.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_a344a2f39cc8be1f4318a3625d707648
identifier_str_mv APA
BFILO-PMP-19P262
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/45209
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación.
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling La Disortografía en el aprendizaje significativo.Guía de talleres -2-.Jaramillo Cazar, Daniel ArnulfoDISORTOGRAFÍAAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVOA lo largo del tiempo se ha podido evidenciar dentro de la educación el déficit de estrategias y métodos didácticos a aplicarse en el proceso de enseñanza aprendizaje, empleando modelos educativos tradicionales basados en teorías memoristas, creando así estudiantes con bajo nivel de motivación, observación, reflexión y juicio de valor a la hora de solucionar situaciones dentro de una sociedad que exige cambio de actualización tecnológica y de conocimiento. Por esta razón se ha creado un taller didáctico dirigido a docentes y estudiantes de Octavo Año de Educación General Básica que permita fortalecer y potencializar el dinamismo y expresión de las habilidades y talentos que presentan los estudiantes, generando un mejor manejo y control de las emociones y actitudes para establecer un ambiente motivador, creativo, afectivo y armónico, enfocado en una enseñanza moderna donde la práctica y experiencia sean pilares fundamentales dentro de este proceso para obtener un aprendizaje más dinámico, concreto y significativo.Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación.Bravo Santos, Olga2019-11-05T21:29:29Z2019-11-05T21:29:29Z2019-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfAPABFILO-PMP-19P262http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/45209spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2020-05-20T15:58:01Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/45209Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-09T07:10:46.451711Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle La Disortografía en el aprendizaje significativo.
Jaramillo Cazar, Daniel Arnulfo
DISORTOGRAFÍA
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
status_str publishedVersion
title La Disortografía en el aprendizaje significativo.
title_full La Disortografía en el aprendizaje significativo.
title_fullStr La Disortografía en el aprendizaje significativo.
title_full_unstemmed La Disortografía en el aprendizaje significativo.
title_short La Disortografía en el aprendizaje significativo.
title_sort La Disortografía en el aprendizaje significativo.
topic DISORTOGRAFÍA
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/45209