Conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar básico en los Internos de Enfermería de la Universidad de Guayaquil, mayo-agosto 2019.
El profesional de Enfermería es considerado como el primordial responsable del cuidado directo, por lo cual es necesario que su inmediata intervención sea eficaz frente a emergencias como la parada cardiaca. Objetivo: Determinar el conocimiento sobre Reanimación Cardiopulmonar Básico en los Internos...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
مؤلفون آخرون: | |
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2019
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/46978 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El profesional de Enfermería es considerado como el primordial responsable del cuidado directo, por lo cual es necesario que su inmediata intervención sea eficaz frente a emergencias como la parada cardiaca. Objetivo: Determinar el conocimiento sobre Reanimación Cardiopulmonar Básico en los Internos de Enfermería de la Universidad de Guayaquil, mayo-agosto 2019. Metodología: Se utilizó una metodología cuantitativa, descriptiva, transversal, con una muestra de 143 Internos de Enfermería de la Universidad, aplicando la encuesta como instrumento de recolección de datos e implementando las variables dependientes e independientes. Resultados: De acuerdo al análisis de resultados se obtuvo que el 55,9% si posee los conocimientos necesarios respecto a la cadena de supervivencia intrahospitalaria; el 51,7% conoce la correctamente cadena de supervivencia extrahospitalaria; y el 78,3% posee conocimientos correctos sobre la relación compresión-ventilación; mientras que la evaluación C-A-B fue la que mayor dificultad obtuvo debido a que se evidenció que el 66,4% conocen de manera errónea dicha evaluación. Conclusiones: La mayoría de Internos presentaron óptimos conocimientos sobre la cadena de supervivencia y la relación compresión ventilación, sin embargo se evidenció que la mayor cantidad de estudiantes no conocen la evaluación correcta en la reanimación cardiopulmonar. |
---|