Prevalencia de hiperparatiroidismo secundario en pacientes sometidos a hemodiálisis Centro de Diálisis Dr. Carlos Elizalde Monteverde. Guayaquil 2008- 2009

El Hiperparatiroidismo secundario es una complicación frecuente en pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) que se ha relacionado con un riesgo incrementado de patología cardiovascular. Considerando que estimar la frecuencia de esta complicación podría ayudar a implementar intervenciones de s...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Banda Tenenpaguay, Marcelo (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2011
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2183
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El Hiperparatiroidismo secundario es una complicación frecuente en pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) que se ha relacionado con un riesgo incrementado de patología cardiovascular. Considerando que estimar la frecuencia de esta complicación podría ayudar a implementar intervenciones de salud efectiva para su prevención, se realizó un trabajo de tipo observacional descriptivo exploratorio de diseño no experimental transversal para conocer la frecuencia de esta complicación entre 88pacientes que se encontraron recibiendo hemodiálisis crónica en el centro de diálisis “Dr. Carlos Elizalde Monteverde” en la ciudad de Guayaquil en el año 2008-2009. Para el análisis estadístico se emplearon estadígrafos, frecuencias simples, y porcentajes. Los resultados mostraron que el hiperparatiroidismo secundario tuvo una prevalencia del 3,4%, estos resultados muestran una prevalencia más baja que lo expresado por otros estudios. El año con la incidencia más elevada fue 2009 con el 66,7% de los casos. El 100% de los pacientes con hiperparatiroidismo secundario también presentaron hiperfosfatemia, hipocalcemia y fosfatasa alcalina elevada. El 66,7% de los casos tuvieron niveles de PTH 3 veces por sobre el valor normal. La mayor parte de los pacientes con hiperparatiroidismo secundario tenían al momento del estudio entre 5 a 6 años de IR (66,7%). Entre los pacientes que desarrollaron hiperparatiroidismo secundario a IRC en hemodiálisis el 33.3% mejoró en 2008 y se presentaron 66,7% de casos nuevos que se registraron en 2009. En conclusión el manejo adecuado de los pacientes con IRC, la medicación empleada de acuerdo a los análisis bioquímicos mensuales y oportunos, empleo de líquidos de diálisis con concentraciones de Ca 1.75 mmol/l, quelante de fosforo, análogos de la vitamina D (calcitriol) oral, reflejan la baja prevalencia de esta patología.