Importancia de procesos de sensibilización frente a la Violencia de Género, en jóvenes universitarios atendidos en la Facultad de Ciencias Médicas en la carrera de Tecnología

PDF

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: CASTILLO HOLGUÍN, EDITH MARCELA (author)
Other Authors: HERRERA DÁVILA, DOMÉNICA REBECA (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/24813
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1840595163501559808
author CASTILLO HOLGUÍN, EDITH MARCELA
author2 HERRERA DÁVILA, DOMÉNICA REBECA
author2_role author
author_facet CASTILLO HOLGUÍN, EDITH MARCELA
HERRERA DÁVILA, DOMÉNICA REBECA
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv . Gregory Garay MSc
dc.creator.none.fl_str_mv CASTILLO HOLGUÍN, EDITH MARCELA
HERRERA DÁVILA, DOMÉNICA REBECA
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2018-01-22T20:05:35Z
2018-01-22T20:05:35Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/24813
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLENCIA DE GENERO
JOVENES UNIVERSITARIOS
FACULTAD DE MEDICINAS
DE TECNOLOGÍA MEDICA
dc.title.none.fl_str_mv Importancia de procesos de sensibilización frente a la Violencia de Género, en jóvenes universitarios atendidos en la Facultad de Ciencias Médicas en la carrera de Tecnología
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description PDF
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_a6630f66b22d0c2ee2de181d24e2e6d4
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/24813
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Importancia de procesos de sensibilización frente a la Violencia de Género, en jóvenes universitarios atendidos en la Facultad de Ciencias Médicas en la carrera de TecnologíaCASTILLO HOLGUÍN, EDITH MARCELAHERRERA DÁVILA, DOMÉNICA REBECAVIOLENCIA DE GENEROJOVENES UNIVERSITARIOSFACULTAD DE MEDICINASDE TECNOLOGÍA MEDICAPDFLas prácticas se realizaron en la Facultad de Ciencias médicas específicamente en la carrera de Tecnología en sus cuatro áreas que son: Terapia de Lenguaje, Nutrición y dietética, Ocupacional y Terapia Respiratoria. Localizada en la Cdla. Universitaria Salvador Allende. Donde se efectuó la sistematización de experiencias de bienestar estudiantil. Para lograr los objetivos, se realizó un enfoque metodológico cualitativo, debido a que fue un proceso reflexivo con los estudiantes de la Universidad a través de talleres de sensibilización que durante los meses de Junio, Julio y Agosto se dieron con éxitos los seis talleres de sensibilización, mesas de información y casos de orientación psicológica, para mejorar la calidad de la experiencia. Los resultados que fueron expuestos a través de los talleres fueron la modificación e ideas por parte de los estudiantes, pues por medio de un post cuestionario se pudo evidenciar los cambios que se generaron a partir de la exposición de las autoras. En total fueron 308 estudiantes capacitados durante estos meses, que junto con la colaboración de los diferentes directores de la carrera de Tecnología se convocó a los estudiantes y docentes de cada área. En donde se pudo observar que muchos de los estudiantes no saben realmente la diferencia entre sexo y género o están muy confundidos, no saben interpretar estos términos.he practices were carried out in the Faculty of Medical Sciences specifically in the career of Technology in its four areas which are: Language Therapy, Nutrition and Dietetics, Occupational and Respiratory Therapy. Located on the Cdla. University Salvador Allende. Where the systematization of student welfare experiences took place. To achieve the objectives, a qualitative methodological approach was carried out, because it was a reflective process with the students of the University through awareness workshops that during the months of June, July and August were successful with the six awareness workshops , information tables and psychological counseling cases, to improve the quality of the experience. The results that were exposed through the workshops were the modification and ideas on the part of the students, because by means of a post questionnaire it was possible to demonstrate the changes that were generated from the exposition of the authors. In total there were 308 students trained during these months, together with the collaboration of the different directors of the Technology career, students and teachers from each area were summoned. Where it was observed that many of the students do not really know the difference between sex and gender or are very confused, do not know how to interpret these terms.Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas. Gregory Garay MSc2018-01-22T20:05:35Z2018-01-22T20:05:35Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/24813spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2018-01-23T10:03:34Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/24813Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-16T06:34:25.651769Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Importancia de procesos de sensibilización frente a la Violencia de Género, en jóvenes universitarios atendidos en la Facultad de Ciencias Médicas en la carrera de Tecnología
CASTILLO HOLGUÍN, EDITH MARCELA
VIOLENCIA DE GENERO
JOVENES UNIVERSITARIOS
FACULTAD DE MEDICINAS
DE TECNOLOGÍA MEDICA
status_str publishedVersion
title Importancia de procesos de sensibilización frente a la Violencia de Género, en jóvenes universitarios atendidos en la Facultad de Ciencias Médicas en la carrera de Tecnología
title_full Importancia de procesos de sensibilización frente a la Violencia de Género, en jóvenes universitarios atendidos en la Facultad de Ciencias Médicas en la carrera de Tecnología
title_fullStr Importancia de procesos de sensibilización frente a la Violencia de Género, en jóvenes universitarios atendidos en la Facultad de Ciencias Médicas en la carrera de Tecnología
title_full_unstemmed Importancia de procesos de sensibilización frente a la Violencia de Género, en jóvenes universitarios atendidos en la Facultad de Ciencias Médicas en la carrera de Tecnología
title_short Importancia de procesos de sensibilización frente a la Violencia de Género, en jóvenes universitarios atendidos en la Facultad de Ciencias Médicas en la carrera de Tecnología
title_sort Importancia de procesos de sensibilización frente a la Violencia de Género, en jóvenes universitarios atendidos en la Facultad de Ciencias Médicas en la carrera de Tecnología
topic VIOLENCIA DE GENERO
JOVENES UNIVERSITARIOS
FACULTAD DE MEDICINAS
DE TECNOLOGÍA MEDICA
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/24813