Análisis de la aceptación de la mujer en el futbol como periodista y jugadora en la ciudad de Guayaquil

El propósito de este trabajo de investigación es evaluar y analizar la presencia y aceptación de la mujer en el fútbol, pero no sólo como periodista sino como jugadora, réferi y hasta hincha. Desde hace muchos años el fútbol dejó de ser sólo un tema de “niños”; y justamente es lo que el investigador...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Pacheco Cáceres, Denise Erika (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2012
Sujets:
Accès en ligne:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2337
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1840595388609855488
author Pacheco Cáceres, Denise Erika
author_facet Pacheco Cáceres, Denise Erika
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Andrade Z, Fabrizzio
dc.creator.none.fl_str_mv Pacheco Cáceres, Denise Erika
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01
2013-11-27T23:43:49Z
2013-11-27T23:43:49Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2337
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Comunicación Social
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv LA MUJER
PERIODISTA DEPORTIVA
FUTBOLISTA
DISCRIMINACION SOCIAL
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la aceptación de la mujer en el futbol como periodista y jugadora en la ciudad de Guayaquil
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El propósito de este trabajo de investigación es evaluar y analizar la presencia y aceptación de la mujer en el fútbol, pero no sólo como periodista sino como jugadora, réferi y hasta hincha. Desde hace muchos años el fútbol dejó de ser sólo un tema de “niños”; y justamente es lo que el investigador intentará demostrar con este estudio. Si bien es cierto aquí en el Ecuador no hay mucho respaldo para el crecimiento del género femenino en los campos ya mencionados, de a poco y con mucho trabajo la mujer se ha ganado un espacio. Esta afirmación estará sustentada en las diferentes entrevistas a personas inmersas en los medios, a réferis del género masculino, alumnos del 3er año de Comunicación Social de la FACSO que son hinchas de diferentes equipos que ahora no asisten sólo con sus amigos a los estadios, sino también con sus novias, hermanas, amigas y hasta madres hinchas del llamado REY DEL DEPORTE; sin dejar de lado los logros obtenidos en el fútbol femenino de nuestro país. A través de la investigación de campo se podrá recolectar datos que midan la aceptación y el apoyo dados al género femenino para poder intervenir con mayor peso e importancia en todas las aristas del fútbol.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_a6beb51dcd04f75a9f3afffbce90ec05
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/2337
publishDate 2012
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Comunicación Social
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Análisis de la aceptación de la mujer en el futbol como periodista y jugadora en la ciudad de GuayaquilPacheco Cáceres, Denise ErikaLA MUJERPERIODISTA DEPORTIVAFUTBOLISTADISCRIMINACION SOCIALEl propósito de este trabajo de investigación es evaluar y analizar la presencia y aceptación de la mujer en el fútbol, pero no sólo como periodista sino como jugadora, réferi y hasta hincha. Desde hace muchos años el fútbol dejó de ser sólo un tema de “niños”; y justamente es lo que el investigador intentará demostrar con este estudio. Si bien es cierto aquí en el Ecuador no hay mucho respaldo para el crecimiento del género femenino en los campos ya mencionados, de a poco y con mucho trabajo la mujer se ha ganado un espacio. Esta afirmación estará sustentada en las diferentes entrevistas a personas inmersas en los medios, a réferis del género masculino, alumnos del 3er año de Comunicación Social de la FACSO que son hinchas de diferentes equipos que ahora no asisten sólo con sus amigos a los estadios, sino también con sus novias, hermanas, amigas y hasta madres hinchas del llamado REY DEL DEPORTE; sin dejar de lado los logros obtenidos en el fútbol femenino de nuestro país. A través de la investigación de campo se podrá recolectar datos que midan la aceptación y el apoyo dados al género femenino para poder intervenir con mayor peso e importancia en todas las aristas del fútbol.The purpose of this research is to evaluate and analyze the presence and acceptance of women in football, but not only as a journalist but as a player, referee and even balloons. For many years football was no longer just an issue of " children " and it is precisely what the researcher will attempt to demonstrate with this study. While here in Ecuador there is not much support for the growth of the female gender in the aforementioned fields, slowly and with great difficulty women have won a space. This statement shall be supported by the various interviews immersed in the media persons, referees male gender , students of 3rd year Social Communication FACSO who are fans of different teams now not visiting only with his friends to the stadiums , but also with their girlfriends, sisters, friends and fans to mothers called KING oF SPORT, without neglecting the achievements of women's football in our country. Through field research data can be collected to measure the acceptance and support given to the female gender to intervene more weight and importance to all the edges of football.Universidad de Guayaquil. Facultad de Comunicación SocialAndrade Z, Fabrizzio2013-11-27T23:43:49Z2013-11-27T23:43:49Z2012-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2337spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2024-07-24T16:01:40Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/2337Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-16T06:44:33.900330Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Análisis de la aceptación de la mujer en el futbol como periodista y jugadora en la ciudad de Guayaquil
Pacheco Cáceres, Denise Erika
LA MUJER
PERIODISTA DEPORTIVA
FUTBOLISTA
DISCRIMINACION SOCIAL
status_str publishedVersion
title Análisis de la aceptación de la mujer en el futbol como periodista y jugadora en la ciudad de Guayaquil
title_full Análisis de la aceptación de la mujer en el futbol como periodista y jugadora en la ciudad de Guayaquil
title_fullStr Análisis de la aceptación de la mujer en el futbol como periodista y jugadora en la ciudad de Guayaquil
title_full_unstemmed Análisis de la aceptación de la mujer en el futbol como periodista y jugadora en la ciudad de Guayaquil
title_short Análisis de la aceptación de la mujer en el futbol como periodista y jugadora en la ciudad de Guayaquil
title_sort Análisis de la aceptación de la mujer en el futbol como periodista y jugadora en la ciudad de Guayaquil
topic LA MUJER
PERIODISTA DEPORTIVA
FUTBOLISTA
DISCRIMINACION SOCIAL
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2337