Diseño de un componente con tecnologías de información y la comunicación para la automatización de los parámetros que controlan la producción de café. Proyecto FCI 099-2021 de la Universidad de Guayaquil.

PDF

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Alvarado Espinoza, Jairo André (author)
Muut tekijät: Granda Villon, Michael Estuardo (author)
Aineistotyyppi: bachelorThesis
Kieli:spa
Julkaistu: 2022
Aiheet:
Linkit:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/65319
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
_version_ 1838697433773637632
author Alvarado Espinoza, Jairo André
author2 Granda Villon, Michael Estuardo
author2_role author
author_facet Alvarado Espinoza, Jairo André
Granda Villon, Michael Estuardo
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Cruz Chóez, Angélica María
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarado Espinoza, Jairo André
Granda Villon, Michael Estuardo
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-12T16:06:24Z
2022-12-12T16:06:24Z
2022-10
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/65319
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv IoT
Café
Arduino
Xbee
Sensores
Agricultura
Redes de comunicación
Coffe
Sensors
Communication networks.
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un componente con tecnologías de información y la comunicación para la automatización de los parámetros que controlan la producción de café. Proyecto FCI 099-2021 de la Universidad de Guayaquil.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description PDF
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_ab8c990093718ca39022abca2ec8173f
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/65319
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Diseño de un componente con tecnologías de información y la comunicación para la automatización de los parámetros que controlan la producción de café. Proyecto FCI 099-2021 de la Universidad de Guayaquil.Alvarado Espinoza, Jairo AndréGranda Villon, Michael EstuardoIoTCaféArduinoXbeeSensoresAgriculturaRedes de comunicaciónCoffeSensorsCommunication networks.PDFEl café ecuatoriano está valorado como uno de los mejores, sin embargo no es capaz de competir en el mercado internacional por no ser capaces de cubrir la demanda de producción de café y un factor importante que influye en la baja producción se debe a la falta de control en el estado de los culivos. Unos de los principales objetivos del proyecto es construir un sistema asequible con componentes de fácil accesibilidad que sirva para controlar los parámetros que influyen en el cultivo del café, con la finalidad de poder monitorear los cambios de estados que tengan dichos parámetros y que permita tomar decisiones a tiempo real, para poder tener así un aumento de la calidad y la cantidad de café producido en la finca Chiquito Marcillo. Ya con los componenetes obtenidos se construyó un prototipo conformado por dos módulos intercomunicados que se encargarán de recolectar datos y almacenarlos en la nube a tiempo real, gracias a la tecnología y los protocolos Zigbee y GPRS. Fianlmente el prototipo se pudo implantar en el cafetal dentro de la finca para que recogiera datos y de esta manera poder analizar la información obtenida con el fin de poder hacer la toma de decisiones que se consideran adecuadas para que la producción de café no se vea afectada negativamente. Gracias a la recolección de datos con el funcionamiento del prototipo se pudo evidenciar que en promedio las varaiables obtenidas de los diferentes parámetros se encuentran dentro de los rango estimados, con ciertas irregularidades puntuales provocadas por las altas tempueraturas y la epoca de sequía.Ecuadorian coffee is valued as one of the best, however it is not able to compete in the international market because it is not able to meet the demand for coffee production and an important factor that influences the low production is due to the lack of control in the state of the crops. One of the main objectives of the project is to build an affordable system with easily accessible components that can be used to control the parameters that influence the cultivation of coffee, with the purpose of being able to monitor the changes in the state of these parameters and to make decisions in real time, in order to increase the quality and quantity of coffee produced in the Chiquito Marcillo farm. Already with the components obtained, a prototype was built consisting of two intercommunicated modules that will be responsible for collecting data and storing them in the cloud in real time, thanks to the technology and the Zigbee and GPRS protocols. Finally the prototype could be implemented in the coffee plantation within the farm to collect data and thus be able to analyze the information obtained in order to be able to make decisions that are considered appropriate so that coffee production is not negatively affected. Thanks to the collection of data with the operation of the prototype it was possible to demonstrate that on average the variables obtained for the different parameters are within the estimated range, with certain irregularities caused by the high temperatures and the dry season.Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales.Cruz Chóez, Angélica María2022-12-12T16:06:24Z2022-12-12T16:06:24Z2022-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/65319spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2022-12-13T15:21:20Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/65319Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-07-26T07:48:01.100125Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Diseño de un componente con tecnologías de información y la comunicación para la automatización de los parámetros que controlan la producción de café. Proyecto FCI 099-2021 de la Universidad de Guayaquil.
Alvarado Espinoza, Jairo André
IoT
Café
Arduino
Xbee
Sensores
Agricultura
Redes de comunicación
Coffe
Sensors
Communication networks.
status_str publishedVersion
title Diseño de un componente con tecnologías de información y la comunicación para la automatización de los parámetros que controlan la producción de café. Proyecto FCI 099-2021 de la Universidad de Guayaquil.
title_full Diseño de un componente con tecnologías de información y la comunicación para la automatización de los parámetros que controlan la producción de café. Proyecto FCI 099-2021 de la Universidad de Guayaquil.
title_fullStr Diseño de un componente con tecnologías de información y la comunicación para la automatización de los parámetros que controlan la producción de café. Proyecto FCI 099-2021 de la Universidad de Guayaquil.
title_full_unstemmed Diseño de un componente con tecnologías de información y la comunicación para la automatización de los parámetros que controlan la producción de café. Proyecto FCI 099-2021 de la Universidad de Guayaquil.
title_short Diseño de un componente con tecnologías de información y la comunicación para la automatización de los parámetros que controlan la producción de café. Proyecto FCI 099-2021 de la Universidad de Guayaquil.
title_sort Diseño de un componente con tecnologías de información y la comunicación para la automatización de los parámetros que controlan la producción de café. Proyecto FCI 099-2021 de la Universidad de Guayaquil.
topic IoT
Café
Arduino
Xbee
Sensores
Agricultura
Redes de comunicación
Coffe
Sensors
Communication networks.
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/65319